Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Asumió Sergio Massa y en su plan anunció que sumará reservas, ajustará subsidios y auditará los planes sociales

Redacción by Redacción
4 agosto, 2022
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el acto de la noche de ayer, el nuevo ministro de Economía presentó las primeras medidas para reducir el gasto y advirtió que en estos dos meses la inflación seguirá en ascenso.

También podría gustarte

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

⚠️ Schiaretti denuncia el veto presidencial como un ataque al federalismo

Mar del Plata: hallan a una mujer muerta en una playa del norte

El flamante ministro de Economía, Sergio Massa, anunció anoche un fortalecimiento de las reservas a través de nueva deuda en dólares y un acuerdo con exportadores, un ajuste fiscal basado en un aumento de tarifas y un freno a la emisión monetaria.
“El desafío es enorme. Las dificultades son muchas”, dijo Massa en sus primeras palabras al ingresar al quinto piso del Palacio de Hacienda. “No soy supernada, ni mago, ni salvador”, acotó el nuevo titular del Palacio de Hacienda.
Massa explicó que sus principios será el orden fiscal, sostener el superávit comercial y fortalecer las reservas. Los motores, agregó, serán la inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno. Antes de presentar las medidas, anticipó que estas no serán las últimas y prepara otras iniciativas para los próximos días.
Massa afirmó que cuatro millones de hogares renunciaron a los subsidios y que se promoverá un ahorro entre quienes lo pidieron, que son unos 10 millones de personas.
Afirmó que se cumplirá con la meta de déficit fiscal de 2,5% del PBI establecido en el acuerdo con el Fondo Monetario y dio otra señal sobre la emisión: no se usarán adelantos transitorios en lo que queda del año. También sostuvo que rige un congelamiento de la planta del Estado para todos los sectores de la administración pública centralizada.

 Nuevo régimen de divisas y adelanto de exportaciones

Con relación a la necesidad de divisas, el líder del Frente Renovador aseguró que se promoverá por DNU la implementación de regímenes cambiarios especiales para los sectores de agroindustria, minería e hidrocarburos por aumento de producción, y de economía del conocimiento.
Además, indicó que habrá un adelanto de exportaciones en las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de US$5.000 millones, que pasarían a engrosar las reservas del BCRA. Sumará desembolsos por US$1.200 millones con organismos internacionales por programas ya vigentes. Y tendrá un nuevo programa con la CAF que implica un desembolso por US$750 millones adicionales.

Massa informó que hay cuatro ofertas de Repo (acuerdo de recompra de deuda) para el fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana de tres de instituciones financieras internacionales y un fondo soberano. Indicó, además, que mantuvo ayer una primera reunión de trabajo con el FMI para continuar con los desembolsos previstos. 
Por otra parte, prometió denunciar en la Justicia y en la unidad antilavado de EEUU casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. Habrá, además, un programa de créditos a tasas promocionales y un esquema de garantías para primeros exportadores. Se pondrá en marcha un sistema de trazabilidad de comercio exterior para mayor control y transparencia en el uso de divisas para importaciones.
Anticipó que el 10 de agosto va a anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo. Y señaló que el jueves de la semana próxima convocará a entidades empresarias y de trabajadores para asegurar un mecanismo que permita recuperar los ingresos.
Planteará una política de reordenamiento de planes sociales en los próximos 12 meses con tres ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de vulnerabilidad. El 15 de agosto comenzará una auditoría con universidades.

Sobre el fortalecimiento de reservas, Massa indicó:
-«Cuatro conceptos bien claros del primer día: acordado un esquema de adelanto de exportaciones con cadenas de valor de pesca, del agro, minería y otros sectores. 5 mil millones de dolares que engrosarán las reservas del BCRA».

-«Ofertas para fortalecimientos de reservas que vamos a resolver en las próximas semanas».

-«Vínculo de Argentina con el FMI. Continuar con desembolsos previstos». 

-«Desarrollo con inclusión: 10 de agosto, índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados». 

-«Política de reordenamiento de programas sociales. La vuelta al mercado del trabajo, fortalecamiento del trabajo asociativo y cooperativo y protección de aquellas situaciones de grupos de personas vulnerables».

-«Unificación de todos los programas de crédito argentino para los sectores productivos, pymes y el comercio». 

-«Consideraciones finales:  licitar un tramo del gasoducto Néstor Kirchner. Programa para fomentar 70 mil nuevos programadores. Como gobierno cumplimos nuestros compromisos. deudas en peso en los próximos meses. Canje voluntario para los próximos 90 días».

-«Congreso: rápido tratamiento de las leyes que benefician a la construcción, binatecnología, agroindustria y industria automotriz. Y a la mesa de enlace para trabajar juntos».

Tags: Asunción de Sergio Massamedidas económicasplan de trabajo
Previous Post

Tartagal: tierra libre para los delincuentes

Next Post

Pichanal: operativos de seguridad une mas a la comunidad con la policía

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

La causa judicial que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un testimonio clave: el consultor...

📊 Schiaretti advierte: “El equilibrio fiscal no puede hacerse a los hachazos»

⚠️ Schiaretti denuncia el veto presidencial como un ataque al federalismo

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, lanzó una dura crítica contra el presidente Javier Milei tras el veto a la...

Mar del Plata: hallan a una mujer muerta en una playa del norte

Mar del Plata: hallan a una mujer muerta en una playa del norte

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

El cuerpo apareció alrededor de las 18 horas en la franja costera ubicada entre las avenidas Félix U. Camet y...

Hombre absuelto tras más de cuatro años preso por denuncias falsas en La Plata

Misiones: condenan a nueve años de prisión al hijo de un exfuncionario por trata de menores

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

Este martes el Tribunal Oral Federal de Posadas notificó la propuesta de la Fiscalía y la defensa, en la que...

Next Post

Pichanal: operativos de seguridad une mas a la comunidad con la policía

Becas Maxi Sánchez: beneficio para 20 alumnos de comunidad indígenas de la UNSa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Política

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

12 septiembre, 2025
Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei
Política

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

12 septiembre, 2025
Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan
Política

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

12 septiembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

12 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados