En febrero, los trabajadores estatales nacionales percibirán un incremento del 12% en sus salarios. Esta determinación fue aceptado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y rechazada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
En la jornada de hoy, lunes 19 de febrero, el Gobierno Nacional dispuso un aumento salarial del 12% para febrero para los trabajadores estatales nacionales en la paritaria del sector, negociada en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
De la reunión participaron representantes de ATE, de UPCN y del Gobierno nacional y fue allí que se acordó que esta medida empezaría a regir con los haberes de febrero que se liquidara en los primeros días de marzo.
La UPCN de acuerdo, ATE en contra
Mientras que los representantes de la UPCN, conducidos a nivel nacional por el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodriguez, aceptaron el incremento dispuesto por el Gobierno, desde ATE sintieron que es una burla.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, manifestó «no podemos con nuestra firma avalar este ajuste; con esta decisión de licuar los salarios, es el Gobierno el que nos está empujando al conflicto y ratificamos la jornada nacional de lucha de la próxima semana».
Es así que Aguir adelantó que junto al Frente de Gremios Estatales, realizarán una «nueva medida de fuerza nacional» para reclamar «un inmediato aumento salarial que supere la evolución de los precios», ante el número que arrojó el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en enero, que superó el 20%.
Además, exigirán «la inmediata reincorporación de todos los trabajadores despedidos», el «pase a planta permanente de todos los precarizados» y el «rechazo a cualquier intento de privatización de todas las empresas estatales».