A una semana del temporal en Bahía Blanca que dejó el saldo de, hasta el momento, 16 fallecidos, heridos, evacuados y una ciudad sumergida en el dolor, y la destrucción, la localidad bonaerense comienza a reconstruirse de a poco.
El pasado viernes 7 de marzo por la madrugada, una tormenta azotó Bahía Blanca. En pocas horas cayeron 290 milímetros, lo que llueve casi en todo un año, lo que provocó que un dique desborde y el agua, en solo segundos, tape a toda la ciudad.
El temporal afectó a Bahía Blanca, Ingeniero White y General Cerri, así como también a barrios aledaños. Rutas intransitables, agua que tapaba las casas, y un escenario de desesperación y angustia por haber perdido todo lo que se logró en la vida.
Con las primeras imágenes de cómo estaba la ciudad producto del temporal, la solidaridad se hizo presente y, una vez más, se logró en poco tiempo, un récord de donaciones.
Los clubes de fútbol fueron los primeros que comenzaron a recibir apoyo por parte de vecinos e hinchas; luego se sumaron distintas parroquias y también diversas entidades comenzaron con las donaciones de dinero.
Aunque no hay número exacto de la cantidad de ayuda que la ciudad ya está recibiendo, trascendió que solo con el Tren Solidario que partió desde la estación Constitución se lograron más de 1.200 toneladas de donaciones.
En todos los centros donde se recibieron donaciones, las imágenes emocionaron a todos, debido a que los bolsones y cajas tapaban las entradas o llegaban hasta el techo de las habitaciones.
Hoy, a una semana del desastre, Bahía Blanca comienza de a poco a reconstruirse, a tratar de volver a ser lo que era.
Se estima que la reconstrucción de la ciudad bonaerense saldrá unos $400.000 millones, motivo por el cual desde el Gobierno nacional y provincial anunciaron la entrega de dinero para ayudar.
«Normalización»
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, anunció que se está «terminando la etapa de estabilización y se está muy cerca de la fase de normalización».
«La vida, la solidaridad y el amor se terminarán imponiendo sobre la calamidad y los destrozos», agregó Susbielles. Precisó que ya comenzaron a repartirse las donaciones, a restablecerse los servicios, y que las prioridades son ordenar la ciudad y que los chicos vuelvan a la escuela.
«Gracias, Argentina, por esa mano solidaria que nos tendieron. Gracias, bahienses, por todo lo que están aguantando.Tengamos fuerza, que pronto vamos a salir adelante», concluyó