ANSES anunció un extra para los beneficiarios de esta prestación. Conocé cómo funcionará y cuáles son los requisitos para acceder.
Al mismo tiempo, el organismo comunicó que los beneficiarios de Becas Progresar podrán acceder a un pago extra de $15.000 por única vez en el año, presentando un formulario.
El extra corresponde al 20% de retroactivo que el organismo retiene durante el año, y se cobra presentando un formulario que acredite que se es alumno regular.
Becas Progresar: requisitos
- Tener ingresos menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Ser estudiante regular. En caso de que hayas dejado de cursar, tendrás que presentar una declaración jurada en la que se compromete a retomar los estudios.
- Ser ciudadano argentino/a nativo/a; naturalizada/o o extranjera/o, contando con una residencia legal mínima de 2 años en el país y contar con DNI propio.
¿Cómo cobrar $15.000 en enero?
El pago del 20% retenido se activa con la presentación del certificado que acredite la condición de alumno regular. El papel debe presentarse con turno previo en cualquier oficina del organismo o a través de Mi ANSES, siguiendo estos pasos:
- Ingresar a la página de ANSES.
- Iniciar sesión con Clave de Seguridad Social y CUIL.
- Descargar, completar y firmar el formulario indicado.
Montos Becas Progresar
- Progresar obligatorio (finalización de la educación obligatoria de jóvenes de 16 y 17): $7.400.
- Progresar Trabajo: $7.400.
- Progresar Superior (carreras universitarias y educación superior no universitarias): $7.400.
- Progresar Superior (carreras estratégicas de 2° y 3° año): $7.400.
- Progresar Superior (carreras estratégicas no universitarias): $7.400.
- Progresar Enfermería (ingresantes de 1° y 2°): $7.400.