Así lo aseguró María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, quien sostuvo que el Gobierno debe tener criterios claros.
Los planes sociales y su designación a través de las organizaciones es algo que siempre da lugar al debate en el país. María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, explicó por Profesional FM que buscarán que el Estado “recupere el liderazgo” de la política social a nivel nacional.
Migliore insistió en que deben tener la responsabilidad y obligación de fijar un rumbo y saber qué se quiere hacer, con “criterios claros” para asignar los beneficios y a quiénes les corresponde.
Puso de ejemplo el Potenciar Trabajo, que beneficia a más de un millón de personas y sin embargo el 80% de los mismos son designados por organizaciones sociales, algo que “hay que cambiar” desde el primer día del próximo gobierno porque “se puede hacer mejor”.
Sin embargo, no descartó la posibilidad de generar proyectos específicos con organizaciones sociales, pero debe ser el Estado el que marque el liderazgo para que no esté fuera de control.
Por último, Migliore dijo que desde la gestión actual de CABA creen que “la mejor política social es el trabajo” porque es “la gran herramienta para salir adelante” y no solo con la presencia del Estado, sino generando condiciones óptimas para pensar en un desarrollo social desde el sector privado.