Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Casi todo el país sin clases por paro nacional docente

inclusion by inclusion
15 marzo, 2017
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La huelga se extenderá durante dos días en 19 distritos. En la Provincia, la FEB no adhirió y sus docentes darán clases.

También podría gustarte

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

📱 Spagnuolo habría utilizado un borrado especial de mensaje que impiden su recuperación: ¿Si no hay nada que ocultar, porqué eliminar mensajes claves?

⚖️ Mayans exige juicio político a Bullrich por “abuso de poder”

Gremios docentes bonaerenses cumplieron la segunda jornada de paro de esta semana por reclamos salariales y se encaminan a la huelga de 48 horas dispuesta por los sindicatos nacionales desde hoy mientras el gobierno insistió en que se trata de una «discusión política».

Los maestros bonaerenses confirmaron la profundización del plan de lucha y no se presentaron a la reunión convocada el martes por el gobierno provincial, en rechazo a la conciliación obligatoria, que consideran «ilegal».

«Si el gobierno nos convocara a discutir salarios, nosotros nos sentamos. Pero nos está sentando en el marco de una conciliación obligatoria que rechazamos», sostuvo el jefe de Suteba, Roberto Baradel.

El Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Uda, Sadop, Amet y Udocba, cumplió con la sexta jornada de huelga desde el inicio del ciclo lectivo en demanda de un aumento salarial, mientras se espera el paro de dos días que iniciarán mañana los sindicatos nacionales.

La FEB, en tanto, se «autonotificó» de la resolución de la Cámara de Apelaciones Contencioso Administrativa de La Plata que restituyó la conciliación obligatoria que había sido suspendida en primera instancia.

La presidenta del gremio, Mirta Petrocini, dijo que esa diligencia judicial «demuestra la predisposición que tienen los docentes a solucionar este conflicto».

Por su parte, la gobernadora María Eugenia Vidal brindará una conferencia de prensa a las 10 en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de Gobierno provincial, en el marco de la negociación paritaria docente, informó su administración.

En tanto, la jefa de Ctera, Sonia Alesso, advirtió que avanzarán con más «acciones» gremiales si el gobierno nacional sigue sin llamar a la paritaria federal, tras el paro de 48 horas previsto para mañana y pasado.

«El presidente no puede decir no vamos a cumplir con una ley que votó el Congreso de la Nación. ¿Qué mensaje da a los ciudadanos? Porque no llamar a paritaria es incumplir con la ley», sostuvo.

Alesso reiteró que la estrategia de la administración central es que los gobernadores impongan «un techo» salarial del 18 o 19 por ciento.

La dirigente sindical confirmó, además, que los gremios con representación nacional -Ctera, Cea, Uda, Sadop y Amet- realizarán la marcha federal de 21 y 22 de marzo, que partirá desde siete provincias con destino a la Capital Federal.

Por su parte, el Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) convocó a un paro nacional de 48 horas para los días de la marcha.

«La decisión del Ejecutivo Nacional genera una desigualdad que afecta a todo el sistema educativo, porque el salario garantizado dependerá de cada provincia y habrá sueldos distintos pese a que la tarea es igual», manifestó Mario Almirón, secretario general, al reclamar la convocatoria a paritaria.

Tags: clasesdocentegremiosparoparo nacional
Previous Post

Cámara Electoral aprobó el cronograma electoral: PASO 13 de agosto y legislativas 22 de octubre

Next Post

Consumidores cuestionan Precios Transparentes y apuntan al Gobierno por no fiscalizar

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

by Redacción
6 septiembre, 2025
0

A horas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el banco estadounidense JP Morgan ha delineado dos...

🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno

📱 Spagnuolo habría utilizado un borrado especial de mensaje que impiden su recuperación: ¿Si no hay nada que ocultar, porqué eliminar mensajes claves?

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, quedó en el centro de una polémica judicial tras confirmarse que los mensajes de...

⚖️ Mayans exige juicio político a Bullrich por “abuso de poder”

⚖️ Mayans exige juicio político a Bullrich por “abuso de poder”

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado sostuvo que las acusaciones impulsadas por Bullrich representan...

🗳️ Domenichini cerró campaña en La Matanza: “A construir una provincia sensata”

🗳️ Domenichini cerró campaña en La Matanza: “A construir una provincia sensata”

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

🏗️ Propuestas concretas para el sur bonaerense El candidato presentó su plan de emergencia para obras clave en la Tercera...

Next Post

Consumidores cuestionan Precios Transparentes y apuntan al Gobierno por no fiscalizar

Por Precios Transparentes, cayeron 30% las compras con tarjetas

Por Precios Transparentes, cayeron 30% las compras con tarjetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento
Municipios

San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados