Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cavallo se baja del Mileimóvil: “Creí que habría crecimiento, me equivoqué”

El padre de la convertibilidad soltó la mano al plan económico y pidió fin del cepo y más previsibilidad.

Redacción by Redacción
2 agosto, 2025
in Economia, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo realizó una autocrítica pública en su blog personal respecto al desempeño del plan económico impulsado por el gobierno de Javier Milei, admitiendo haber errado en su expectativa de crecimiento sostenido.

Según Cavallo, acertó al prever que el fin del cepo cambiario no derivaría automáticamente en una aceleración inflacionaria. Sin embargo, reconoció que se equivocó al pensar que ese cambio abriría el camino hacia una estabilidad duradera y un desarrollo económico real:

“Acerté sobre que habría un salto cambiario que no necesariamente provocaría aceleración inflacionaria… Pero no acerté respecto a que podría significar la consolidación de la estabilidad y el crecimiento, porque ello no parece estar ocurriendo.”.


📉 Falta de confianza e instrumentos previsibles

Cavallo identificó dos factores clave detrás del estancamiento:

  • Persistencia del cepo cambiario, que mantiene limitaciones al sector privado.

  • Déficit de confianza empresarial, debido a la ausencia de un marco económico predecible y basado en reglas claras en lugar de decisiones discrecionales.

Criticó que el manejo monetario todavía se percibe como arbitrario y no anclado a políticas sistemáticas. Señaló además el riesgo de un peso sobrevaluado que podría profundizar desequilibrios si no se corrigen restricciones cambiarias y financieras.


🧐 ¿Visión técnica o mea culpa liberal?

Cavallo se presenta como una voz técnica situada en una diplomacia liberal: cree firmemente en la necesidad de reglas claras, competencia monetaria y previsibilidad como base de confianza y crecimiento. En su análisis, subraya que la ausencia de estas condiciones explica que no se haya generado un efecto duradero sobre riesgo país, acceso al crédito y expansión privada.


🌐 Contexto económico actual y contraste

Mientras sigue el debate sobre las metas de inflación y el desempeño macroeconómico, el país vio en julio una recaudación tributaria de $16,9 billones, un aumento interanual del 42,7 %, lo que ajustado por inflación arroja un crecimiento real de 4,5 %, aunque condicionado a factores coyunturales como modificaciones en Ganancias y derechos de exportación.

En ese escenario de alta volatilidad cambiaria (con el dólar oficial por encima de los $1.380 y un dólar blue más barato), las familias y empresas siguen con la tensión de precios ascendentes, dudas sobre el tipo de cambio y expectativas retraídas.


🗣️ Reflexión estratégica: recomendaciones para el gobierno

Domingo Cavallo concluye con una serie de recomendaciones enfocadas en restaurar confianza y previsibilidad:

  • Avanzar hacia la eliminación completa del cepo cambiario, garantizando libre acceso de empresas y particulares.

  • Establecer un marco macroeconómico basado en reglas claras, con tiempos definidos y transparencia.

  • Evaluar un sistema de competencia monetaria, que reduzca la sobrevaluación del peso y promueva convertibilidad de hecho.


🧭 Conclusión: la autocrítica de un liberal conservador

Cavallo, quien fue uno de los arquitectos de la convertibilidad en los ’90, ofrece ahora un diagnóstico claro: su optimismo se truncó por la persistencia de restricciones estructurales y la falta de un contrato institucional creíble. Su “sincericidio” no solo es un reclamo técnico al gobierno, sino una llamada a renovar los cimientos de cualquier política económica liberal: confianza, transparencia y reglas estables.

Redacción: Diario Inclusión.

También podría gustarte

💥 Espert no se baja: no niega transferencia de Machado y desafía al Gobierno

🔄 Milei prepara cambios en el Gabinete: salidas clave y dilemas internos

🇦🇷🤝🇺🇸 Milei elogia a Bessent y refuerza la alianza con EE.UU.: “Si tengo que darle una camiseta de Messi, se la doy”

Tags: dolarDomingo Cavalloeconomía Argentinagobierno nacional
Previous Post

“Sexo por plata”: la frase que dejó sin banca a Pablo Lopez en Salta

Next Post

Tartagal al límite: la ciudad pierde el 60 % de su coparticipación y encara una crisis sin precedentes

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

💼 Valijas, narcos y vínculos libertarios: Grabois acusa a Espert de integrar una red criminal

💥 Espert no se baja: no niega transferencia de Machado y desafía al Gobierno

by Redacción
2 octubre, 2025
0

José Luis Espert quedó en el centro de la polémica tras admitir, sin negarlo explícitamente, una transferencia de USD 200.000...

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

🔄 Milei prepara cambios en el Gabinete: salidas clave y dilemas internos

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Javier Milei tiene decidido reformular su Gabinete para la segunda etapa de su mandato. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, el...

🇺🇸🤝 Estados Unidos negocia swap millonario y compra de bonos con Argentina: salvataje explícito a Milei

🇦🇷🤝🇺🇸 Milei elogia a Bessent y refuerza la alianza con EE.UU.: “Si tengo que darle una camiseta de Messi, se la doy”

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Javier Milei volvió a mostrar su sintonía con Estados Unidos al elogiar públicamente al secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante...

🗣️ Milei respalda a Espert: “No me van a marcar la agenda unos forajidos»

🗣️ Milei respalda a Espert: “No me van a marcar la agenda unos forajidos»

by Redacción
2 octubre, 2025
0

En medio de una campaña electoral marcada por tensiones cambiarias y escándalos judiciales, Javier Milei salió al cruce de las...

Next Post
Tartagal al límite: la ciudad pierde el 60 % de su coparticipación y encara una crisis sin precedentes

Tartagal al límite: la ciudad pierde el 60 % de su coparticipación y encara una crisis sin precedentes

River juega con lo que tiene... y San Martín sueña con el golpe del año

Embarcación: Salud inicia una nueva formación
Municipios

Embarcación: Salud inicia una nueva formación

2 octubre, 2025
Joaquín V. González: Municipio, firma escrituras para la titularización de viviendas
Municipios

Joaquín V. González: Municipio, firma escrituras para la titularización de viviendas

2 octubre, 2025
Orán: Tiene un Resonador Magnético Nuclear de última generación en el hospital San Vicente de Paúl
Municipios

Orán: Tiene un Resonador Magnético Nuclear de última generación en el hospital San Vicente de Paúl

2 octubre, 2025
Aguaray: La comunidad celebró con fervor la Fiesta Patronal en honor a Santa Teresita
Municipios

Aguaray: La comunidad celebró con fervor la Fiesta Patronal en honor a Santa Teresita

2 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados