Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Centrales empresariales pusieron objeciones a la idea de Milei de privatizar la obra pública

Redacción by Redacción
18 agosto, 2023
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Defendieron el rol del Estado en la ejecución de infraestructura.

También podría gustarte

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

🇦🇷 Santiago Caputo y el enviado de Trump: alianza estratégica para influir en la política argentina

🇺🇸 Trump sacude la gira de Milei: condiciona su respaldo a los resultados electorales

La Cámara de la Construcción (Camarco) y otras centrales empresariales defendieron el rol del Estado en la obra pública y cuestionaron las propuestas del candidato presidencial Javier Milei de fomentar la iniciativa privada en el desarrollo de la infraestructura del país.

El presidente de Camarco, Gustavo Weiss, sostuvo que «en el mundo las obras de infraestructura en manos privadas no son más del 10 por ciento del total».

Agregó que la propuesta de Milei «supondría que el usuario le pagaría al constructor la obra, más la ganancia en el costo del servicio, sea un peaje o una tarifa de energía».

«Sin grandes consensos en la política y la sociedad, va a ser difícil atravesar los problemas el año próximo», añadió Weiss.

El empresario formuló el cuestionamiento en la presentación ante la Bolsa de Comercio del plan «Construir 2034» del Consejo de Políticas de Infraestructura, que integran junto a Camarco, la Unión Industrial (UIA), la Cámara de Comercio (CAC), la Asociación de Bancos, la Bolsa de Comercio y la Sociedad Rural.

Milei propone un ajuste fiscal de unos cinco puntos del PBI, que tendrá un eje en la obra pública, que se lograría transfiriendo al sector privado el gasto que el Estado destina a infraestructura, vía esquemas de participación público privada.

Milei dijo que promoverá «un régimen de iniciativa privada a la chilena, donde el riesgo es asumido por los empresarios y la obra es pagada por los usuarios».

El presidente de Bolsas y Mercados Argentinos, Adelmo Gabbi, criticó que «en los últimos días se puso en tela de juicio la participación del Estado en la obra pública».

«Ustedes me conocen, soy un liberal terrible, pero defiendo la participación estatal en este tipo de cuestiones», añadió.

Gabbi respaldó la posición de Camarco y dijo que «no tenemos que ir adelante a los codazos sino codo a codo», pero advirtió a Milei que no incurra en extremismos.

El vicepresidente de la Sociedad Rural, Marcos Pereda, consideró que «una sociedad se estructura sobre acuerdos y consensos».

«El desarrollo lo da la infraestructura y el Estado tiene un rol clave», remarcó en declaraciones al Cronista Comercial.

El titular de la CAC, Mario Grinman, resaltó «no estamos en contra del Estado, estamos en contra de un estado ineficiente y que se agranda por agrandarse, pero en el mundo, la obra pública es mayoritariamente estatal».

Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, pidió «un punto de inflexión para construir un país desarrollado e inclusivo» y remarcó que «la infraestructura la necesitamos todos, tanto sean caminos rurales, rutas para transportar insumos a las fábricas o energía». Y afirmó que «cualquier espacio que quiera gobernar el país tiene que entender el rol de la industria».

Repudio del periodismo

La Academia Nacional de Periodismo expresó ayer su «profunda preocupación por las recientes e insultantes referencias del candidato Javier Milei al periodismo».

En un duro comunicado, la entidad que nuclea periodistas de distintos medios del país precisó que «en la mayoría de los casos, Milei aludió en términos calumniosos al periodismo».

Y exhortó «a todos los candidatos a preservar un clima de tolerancia democrática, y a respetar el deber del periodismo de informar y el derecho a manifestar sus diversas opiniones», según un comunicado firmado por su presidente Joaquín Morales Solá.

Tags: cámaras empresarialesElecciones 2023gobierno nacionalobra públicapropuesta de Javier Milei
Previous Post

Economía resolvió congelar los precios de los combustibles hasta el 31 de octubre

Next Post

Boca comienza el camino a la Copa de la Liga en un partido ante Platense

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En un nuevo capítulo de realineamientos políticos, el presidente Javier Milei sorprendió al oficializar a Diego Santilli como cabeza de...

🇦🇷 Santiago Caputo y el enviado de Trump: alianza estratégica para influir en la política argentina

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En una jugada que sacude el tablero político, Santiago Caputo, estratega principal del presidente Javier Milei, consolidó una alianza con...

🔗 Reunión de Milei con Trump: el presidente Argentino busca cerrar acuerdo de auxilio financiero

🇺🇸 Trump sacude la gira de Milei: condiciona su respaldo a los resultados electorales

by Redacción
15 octubre, 2025
0

La gira de Javier Milei por Estados Unidos tomó un giro inesperado tras las declaraciones del presidente norteamericano Donald Trump,...

Identifican a los cuatro detenidos por el triple femicidio narco en Florencio Varela

Triple femicidio narco en Florencio Varela: investigan transmisión en vivo de los crímenes

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La Justicia avanza en la investigación del triple femicidio narco ocurrido en Florencio Varela, y una de las líneas más...

Next Post

Boca comienza el camino a la Copa de la Liga en un partido ante Platense

Un fuerte temporal en La Plata provocó inundaciones y familias debieron ser evacuadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli
Nacional

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

15 octubre, 2025
Nacional

🇦🇷 Santiago Caputo y el enviado de Trump: alianza estratégica para influir en la política argentina

15 octubre, 2025
Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales
Municipios

Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales

15 octubre, 2025
Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros
Salta

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados