Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con alto acatamiento, rige el paro de trenes y hay largas filas en las paradas de colectivos

La Fraternidad lleva adelante desde la medianoche la protesta que afecta a todo el servicio ferroviario, excepto los traslados de larga distancia a Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba. Maturano confirmó la participación de representantes de la organización sindical en una reunión convocada por la Secretaría de Trabajo.

Redacción by Redacción
21 febrero, 2024
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El secretario general del Sindicato de Conductores de Ferrocarriles La Fraternidad, Omar Maturano, destacó el «alto atacamiento» a la huelga que llevan a delante los trabajadores del sector desde la medianoche y sostuvo que «el paro es un ejemplo de los trabajadores organizados».

También podría gustarte

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

En tanto, en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, el impacto de la medida de fuerza se veía reflejado en las largas filas de pasajeros y las demoras que se registraban en las paradas de colectivos.

«El paro es total y es un ejemplo de los trabajadores organizados», dijo Maturano en declaraciones a Télam y confirmó la participación de representantes de la organización sindical en una reunión convocada por la Secretaría de Trabajo a partir de las 10 en la sede de la avenida Leandro N. Alem 650 del centro porteño.

A ese encuentro, están convocados también los otros gremios ferroviarios: la Unión Ferroviaria (UF), la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA)

Sobre ese encuentro, Maturano dijo que «siempre hay expectativas», destacó que «es mucho mejor cuando hay diálogo de las partes» y confirmó la participación del gremio en el encuentro de la mañana de este miércoles.

El gremio La Fraternidad lleva adelante desde la medianoche un paro de trenes de 24 horas que afecta a todo el servicio ferroviario, excepto los traslados de larga distancia a Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba.

La medida de fuerza se realiza en reclamo de «una recomposición» salarial «de lo que se perdió por el aumento inflacionario».

En ese marco, en la mañana de este miércoles se registraban demoras y largas filas de pasajeros en las paradas de colectivos, especialmente visible en Retiro y Constitución.

En tanto, desde la Asociación Argentina de Empresarios del. Transporte Automotor (AAETA) se informó en la mañana de este miércoles que se estaban reforzando los servicios de las líneas de colectivos aledañas a los servicios de ferrocarriles.

«Esto dentro del marco de limitaciones previas, sumado ahora a la demanda adicional, pero se están tomando todos los recaudos a nuestro alcance ante esta contingencia sobre los servicios ferroviarios suburbanos», indicaron desde la entidad a través de la red social X.

El sindicato que agrupa a los maquinistas adjudicó la responsabilidad de la medida de fuerza al Gobierno, que «no convocó a las partes a la conciliación obligatoria».

La citación de Trabajo es «para continuar con las negociaciones pendientes, esperando allí poder concretar un acuerdo acorde que permita seguir sosteniendo el poder adquisitivo del salario, en esta difícil situación económica que se está viviendo» para el periodo marzo 2023-abril 2024, indicaron los gremios en un comunicado.

La Secretaría de Transporte confirmó la audiencia y anunció que los gremios de esta rama, incluido La Fraternidad, están «convocados» para la reunión en Trabajo.

Según recordó la dependencia, a principios del mes de febrero se «otorgó un aumento del 16 por ciento a los salarios brutos de los trabajadores».

En un comunicado, Transporte criticó el martes la medida de fuerza convocada por la Fraternidad, en contraposición a otros gremios ferroviarios.

«Resulta inentendible la medida de fuerza por parte de La Fraternidad, que conlleva una mala fe negocial al encontrarse en plena vigencia la mesa de negociaciones paritarias, inclusive habiendo llegado, a principio del mes, a resultados positivos en los acuerdos», apuntó la Secretaría en el texto.

Tags: cgtferrocarrilesLa Fraternidadparo de trenestrenes
Previous Post

Lo que Milei te da, te lo quita enseguida: Con el aumento del salario mínimo podrían pagar ganancias más trabajadores registrados

Next Post

La justicia salteña admitió el recurso de amparo por el boleto

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El prestigioso diario británico Financial Times volvió a lanzar una dura crítica contra la administración de Javier Milei, señalando que...

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei vuelve al ruedo electoral este fin de semana con visitas a Santiago del Estero y Tucumán,...

🗳️ Elecciones bonaerenses 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este 7 de septiembre

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales. En...

🗣️🇦🇷 Llaryora lanza una crítica al modelo económico nacional: “Está agotado»

🗣️🇦🇷 Llaryora lanza una crítica al modelo económico nacional: “Está agotado»

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Durante el acto de Provincias Unidas en Obras, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó con firmeza que “el modelo...

Next Post
Licencia para los judiciales de Salta que regresen de áreas con COVID-19

La justicia salteña admitió el recurso de amparo por el boleto

El 70% de los argentinos apoya que extranjeros accedan gratis a salud y educación

El Gobierno oficializó el decreto que desregula las obras sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados