El Ministerio de Economía resolvió aumentar las tasas de intereses por deudas tributarias, que son las que abonan quienes se atrasan con el pago de impuestos.
Según la Resolución 3/2024 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial, las tasas de intereses resarcitorios y punitorios quedarán por encima del 15% mensual.
«Las tasas de intereses por la falta de pago en término de obligaciones impositivas, previsionales y aduaneras pasan de valores fijos a valores variables y se ajustarán en forma bimestral desde el 01/02/2024 inclusive».
La normativa indica que la tasa de intereses resarcitorios pasa del 5,91% a 1,3 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco Nación Argentina (BNA).
«Eso llevaría la tasa de intereses resarcitorios poco más del 15% mensual».
En tanto, la tasa de intereses punitorios pasa del 7,37% a 1,5 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del (BNA).
«Eso llevaría la tasa de intereses punitorios casi el 18% mensual».
En tanto, las tasas de intereses resarcitorios y punitorios para deudas en dólares se mantienen en el 0,83% mensual y 1% mensual respectivamente.
Para el caso de devoluciones, acciones de repetición, reintegros y otros casos, Domínguez explica que se aplicará la tasa de depósitos a 30 días publicada por el BCRA. Actualmente, la tasa era fija del 3,84%.
El aumento se debe, según el tributarista a que las vigentes hasta el 31/01/2024 son tasas reales negativas, que quedaron muy alejadas de la inflación actual.