Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El 91% de los hogares argentinos mantiene deudas según el INDEC

El reporte oficial revela que la mayoría de las familias tiene múltiples compromisos económicos y que la morosidad se encuentra en ascenso.

Redacción by Redacción
22 noviembre, 2025
in Economia, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un reciente informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) indica que 9 de cada 10 hogares en Argentina cuentan con al menos una deuda activa, lo que refleja un panorama de endeudamiento generalizado y creciente presión sobre las finanzas familiares.

También podría gustarte

💸 Movimientos sociales reclaman un salario mínimo digno

📚 El Gobierno impulsa la “Ley de Libertad Educativa”

🦠 Provincia alerta por nuevo brote de sarampión y critica a Nación

Endeudamiento en aumento y obligaciones vinculadas al consumo básico

Según el organismo, las tarjetas de crédito continúan siendo el principal instrumento de financiamiento de los hogares. A su vez, crece la necesidad de utilizar estas deudas para afrontar gastos esenciales —como alimentos, servicios y transporte—, lo que habla de una deteriorada capacidad de ahorro y de pago.

Hogares con múltiples compromisos económicos

El INDEC observa que la mayoría de las familias no se encuentra con un solo pasivo financiero: muchas tienen dos o más deudas al mismo tiempo. Esto implica un mayor riesgo de sobreendeudamiento ante imprevistos o aumentos de tasas de interés.

Carga elevada sobre los ingresos y aumento de la morosidad

El informe señala que una fracción significativa de los hogares destina gran parte de sus ingresos al pago de deudas, lo que reduce sus márgenes económicos para otros gastos. Además, la mora crece, lo que genera una doble tensión: por un lado, asumir nuevos compromisos; por otro, afrontar intereses y sanciones por incumplimientos.

De financiamiento a supervivencia

El análisis subraya que el crédito dejó de ser un instrumento excepcional para cubrir emergencias o inversiones: hoy muchas familias lo usan para sostener consumos básicos. Este cambio implica una situación más estructural de vulnerabilidad financiera y requiere políticas que contemplen tanto la reducción de tasas de interés como el fortalecimiento de ingresos.

 

Redacción: Diario Inclusión. 

Tags: crisis económicaeconomía Argentinaendeudamientofamilias argentinasINDECvulnerabilidad
Previous Post

Golpe al plan de auxilio: bancos de EE.UU. abandonan el rescate de US$ 20 000 millones para Argentina

Next Post

Cuenta regresiva para el TC2000 en Salta: la provincia se prepara para un fin de semana a pura velocidad

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

💸 Movimientos sociales reclaman un salario mínimo digno

💸 Movimientos sociales reclaman un salario mínimo digno

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La protesta, prevista para el 26 de noviembre, se inscribe en una escalada de movilizaciones que se extenderá hasta fin...

📚 El Gobierno impulsa la “Ley de Libertad Educativa”

📚 El Gobierno impulsa la “Ley de Libertad Educativa”

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

El Ejecutivo presentó ante el Consejo de Mayo el borrador de la nueva normativa, que redefine al Estado como “subsidiario”...

🦠 Provincia alerta por nuevo brote de sarampión y critica a Nación

🦠 Provincia alerta por nuevo brote de sarampión y critica a Nación

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La provincia de Buenos Aires volvió a encender las alarmas por el avance de un nuevo brote de sarampión, apenas...

🚨 Alerta sanitaria: arsénico en el agua afecta a siete provincias

🚨 Alerta sanitaria: arsénico en el agua afecta a siete provincias

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

El relevamiento incluyó más de 350 muestras en todo el territorio nacional y detectó valores superiores a 50 partes por...

Next Post
Cuenta regresiva para el TC2000 en Salta: la provincia se prepara para un fin de semana a pura velocidad

Cuenta regresiva para el TC2000 en Salta: la provincia se prepara para un fin de semana a pura velocidad

Fin de semana largo: Salta recibió 24.188 turistas y superó el 85% de ocupación en sus principales destinos

Fin de semana largo: Salta recibió 24.188 turistas y superó el 85% de ocupación en sus principales destinos

Anta: Investigan las causas de un incendio fatal en un campamento rural
Policiales

Anta: Investigan las causas de un incendio fatal en un campamento rural

25 noviembre, 2025
El pacto de Leavy y Milei
Política

El pacto de Leavy y Milei

25 noviembre, 2025
“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina
Política

“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina

25 noviembre, 2025
Solidaridad que llega a los barrios: familias de Tartagal reciben leche Nutrilon donada por Urtubey y Macedo
Tartagal

Solidaridad que llega a los barrios: familias de Tartagal reciben leche Nutrilon donada por Urtubey y Macedo

25 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados