Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El mercado inmobiliario paralizado por las elecciones y la ley de alquileres

Redacción by Redacción
23 agosto, 2023
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las únicas operaciones de compra-venta que se realizan son aquellas que representan una oportunidad para los inversores que compran en dólares.

También podría gustarte

Torturas en vivo y triple crimen en Florencio Varela

🏛️ Villarruel se desmarca de los despidos: “Las explicaciones las tiene que dar el Ejecutivo”

💵 La ex número dos del FMI y Financial Times advierten: el rescate del Tesoro no evita una devaluación

La brusca devaluación del peso el lunes pos-PASO, sumada a la incertidumbre que generan las elecciones presidenciales de octubre y al complejo escenario que generó la ley de alquileres, formaron «la tormenta perfecta» para que en la actualidad el sector inmobiliario se encuentre «expectante». Hoy los inversores mantienen cierta cautela y prudencia, forzada por la inestabilidad política, económica y social que reina en Argentina.

En la actualidad, el mercado se encuentra «virtualmente» parado. Las únicas operaciones de compra-venta que se realizan son aquellas que representan una oportunidad para los inversores, ya que las propiedades en dólares después de la devaluación bajaron entre un 10 y 15 por ciento, porcentaje que se sumó al 20% del año pasado.

«Ya la gente es muy cautelosa; solamente vende por necesidad o compra por oferta. El concepto es que solamente hoy vende, debido a la caída del precio, el que tiene necesidad y el que compra es porque consigue un precio de oportunidad», aclaró el presidente de la Cámara de Inmobiliarias de Salta, Juan Martín Biella, quien además indicó que si no se modifica urgentemente la ley de alquileres «el mercado seguirá sin venta de viviendas o de fideicomisos», por lo que se podría comprometer las inversiones a futuro.

A partir de las 12, en la Cámara baja del Congreso Nacional se tratarán las posibles modificaciones a la ley de alquileres sancionada en 2020. Esta ley perjudicó el mercado locativo en todo el país, ya que produjo cambios que el mercado no aceptó. Desde que entró en vigencia la normativa, dispuso que los contratos mínimos serían de 3 años de duración y con una sola actualización.

En Salta, los alquileres se frenaron considerablemente, sumado a que los contratos locativos se fueron a las nubes y los montos durante estos tres años subieron hasta más de 620 por ciento.

«Nosotros hemos hablado con los legisladores, creo que tenemos la mayoría en positivo, excepto dos, para modificarla, para cambiar la fecha, la duración del contrato y el tiempo de actualización. La verdad que debería acompañar siempre el salario para garantizar que el inquilino tenga conocimiento que va a poder pagar y el propietario se garantiza el cobro, así que esa es como hacíamos nosotros antes», expresó el titular del CUCIS.

Juan Biella comentó que esos son los puntos que deberían modificar hoy los legisladores nacionales, porque si no, se va a seguir afectando el mercado de alquiler. El problema es que va a afectar el mercado a futuro.

«Ya estamos en un mercado caótico, y si el inversor a futuro pensaba en ladrillos porque era su jubilación, hoy ya no invierte en función de esta ley. O sea que la baja de la obra pública, más una posible baja de la obra privada, realmente van a traer mayor desocupación, así que espero que los legisladores nuestros se hagan cargo del desastre que hicieron», remarcó el empresario local.

Biella comentó que hasta que se dé tratamiento a la ley de alquileres, se han congelado todas las operaciones de alquiler. La gente ha retirado sus propiedades del mercado hasta saber qué pasa finalmente con la normativa vigente.

Pero el presidente del Cucis dio algunas referencias sobre los precios de alquiler en la ciudad de Salta. Por ejemplo, un monoambiente en El Huaico está a 60.000 pesos. Un departamento de dos dormitorios en zona sur como el Inter se puede encontrar a 75 mil pesos.

El alquiler de una casa de tres dormitorios en barrio El Tribuno arranca en 110 mil pesos. Un dúplex en Gran Burg lo están alquilando a 170 mil pesos. Biella aclaró que los departamentos de un dormitorio casi no existen en alquiler porque prácticamente están destinados a alquileres temporales, pero uno de dos dormitorios está en los 120 mil pesos y uno de tres habitaciones a 180 mil pesos. A ese monto hay que sumarle las expensas.

Elecciones

Falta 60 días para las elecciones presidenciales y se defina quién será el próximo presidente de Argentina -o por lo menos quiénes serán los dos candidatos que irán al balotaje-. En este escenario de tres tercios, donde no hay un candidato que tenga claras chances de acceder a la presidencia, sin dudas genera incertidumbre en el mercado inmobiliario.

El actual escenario político y económico abre más de un interrogante hasta el 22 de octubre en el sector que ya se pregunta: ¿cómo afectará el sorpresivo triunfo del Milei al costo de construcción?, ¿se frenarán las operaciones?

Desde el sector inmobiliario a nivel nacional ya aseguran que los próximos meses hasta que pasen las elecciones, y un eventual balotaje que se realizaría el 19 de noviembre, van a ser complejos, pero descartan que a mediano plazo, sin depender de quién haya ganado las elecciones, las variables macroeconómicas se irán acomodando.

Los desarrolladores inmobiliarios agregan que es un momento para «tener paciencia» porque el sector está acostumbrado a los momentos de incertidumbre y es un mercado que siempre se termina acomodando a la realidad del país.

Tags: cámara de inmobiliarias de SaltadevaluaciónElecciones 2023Juan Martín Biellaley de alquileresmercado inmobiliario
Previous Post

Hechos policiales acontecidos durante los últimos días

Next Post

Domínguez reforzó la seguridad en Salta ante la posibilidad de saqueos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Buscan a tres jóvenes desaparecidas tras un supuesto “trabajo” en La Matanza

Torturas en vivo y triple crimen en Florencio Varela

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

Una investigación policial y judicial determinó que Morena Verri (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron sometidas...

🏛️ Villarruel se desmarca de los despidos: “Las explicaciones las tiene que dar el Ejecutivo”

🏛️ Villarruel se desmarca de los despidos: “Las explicaciones las tiene que dar el Ejecutivo”

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

Durante una charla en el Campus de la Universidad del Salvador en Pilar, Victoria Villarruel fue interpelada por la hija...

💵 La ex número dos del FMI y Financial Times advierten: el rescate del Tesoro no evita una devaluación

💵 La ex número dos del FMI y Financial Times advierten: el rescate del Tesoro no evita una devaluación

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

La ex número dos del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, y el diario británico Financial Times coincidieron en un diagnóstico...

🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno

💊 Escándalo en ANDIS: licitaciones por $8.823 millones bajo sospecha de coimas

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) quedó envuelta en un escándalo de presuntas coimas tras revelarse que la droguería Suizo...

Next Post

Domínguez reforzó la seguridad en Salta ante la posibilidad de saqueos

Patricia Bullrich se refirió sobre la ola de inseguridad en el país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscan a tres jóvenes desaparecidas tras un supuesto “trabajo” en La Matanza
Nacional

Torturas en vivo y triple crimen en Florencio Varela

25 septiembre, 2025
Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta
Policiales

Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta

25 septiembre, 2025
Joven salteña imputada por vender cuentas bancarias para ciberestafas
Policiales

Joven salteña imputada por vender cuentas bancarias para ciberestafas

25 septiembre, 2025
Bunge y Born: de rescates millonarios y planes económicos fallidos al megaimperio de la soja
Sociedad

Bunge y Born: de rescates millonarios y planes económicos fallidos al megaimperio de la soja

25 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados