Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El peronismo bonaerense se encamina hacia elecciones internas para resolver sus disputas

🗳️🔥 Votar para sanar: crece el consenso en el PJ sobre la necesidad de internas reales para definir liderazgos. La unidad forzada ya no convence y los intendentes exigen que las diferencias se resuelvan en las urnas.

Redacción by Redacción
12 noviembre, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La dirigencia del Partido Justicialista bonaerense comienza a aceptar que la única salida a sus disputas internas es a través del voto. Tras años de listas únicas y acuerdos forzados, la idea de convocar a elecciones internas reales gana terreno como mecanismo legítimo para definir liderazgos y reconstruir la identidad partidaria.

También podría gustarte

Eduardo Menem trazó un paralelismo entre Javier Milei y su hermano Carlos Menem, afirmando que el actual presidente toma medidas que el expresidente habría adoptado.

La CGT reafirmó su rechazo a la reforma laboral en un encuentro con la OCDE, advirtiendo que pone en riesgo derechos fundamentales como la jornada laboral y el derecho a huelga.

Para conseguir condenas que sirvan al poder, algunos miembros de la Justicia se inquietan por conseguir celeridad en nombre de la «institucionalidad»

La unidad como salvoconducto ya no garantiza cohesión ni triunfos. El Frente de Todos y Fuerza Patria son ejemplos de alianzas que fracasaron electoralmente por falta de proyecto común. “La lista de unidad no existe más porque no hay un conductor que sintetice”, sentenció un intendente del interior bonaerense, reflejando el hartazgo de muchos dirigentes.

Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa representan estrategias divergentes. Mientras el gobernador acumula poder provincial, Cristina se identifica cada vez más con La Cámpora y Massa mantiene una posición ambigua. En este escenario, Juan Manuel Olmos, titular de la Auditoría General de la Nación, fue claro: “El que quiera reemplazar a Cristina lo tiene que hacer con votos”.

La primera parada será entre febrero y marzo de 2026, cuando se renueven autoridades del PJ Bonaerense. Máximo Kirchner expresó su voluntad de competir, mientras Kicillof se mantiene al margen. “Hay una revolución silenciosa contra el cristinismo”, deslizó un intendente con peso territorial, anticipando una disputa que podría redefinir el mapa interno.

La segunda parada será en 2027, con la definición de la candidatura presidencial. Si las PASO sobreviven, podrían ser el escenario para dirimir diferencias. Si no, una interna partidaria nacional será el camino. Por ahora, los nombres que circulan son Axel Kicillof, Sergio Massa, Gerardo Zamora y Sergio Uñac, aunque todo está en construcción.

La legitimidad de los votos aparece como el único antídoto frente a las amenazas, el fuego cruzado y el desgaste político. “Hace 37 años que no hay elecciones internas de verdad”, recordó un histórico dirigente del PJ Bonaerense. La democracia interna, postergada durante décadas, podría ser el punto de partida para la renovación del peronismo.

✍️ Redacción Diario Inclusión

 

Tags: Axel KicillofCristina KirchnereleccionesinternasMaximo KirchnerperonismoPJ
Previous Post

Eduardo Menem trazó un paralelismo entre Javier Milei y su hermano Carlos Menem, afirmando que el actual presidente toma medidas que el expresidente habría adoptado.

Next Post

Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes: El dispositivo busca reemplazar al celular y redefine la interacción digital.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Eduardo Menem trazó un paralelismo entre Javier Milei y su hermano Carlos Menem, afirmando que el actual presidente toma medidas que el expresidente habría adoptado.

Eduardo Menem trazó un paralelismo entre Javier Milei y su hermano Carlos Menem, afirmando que el actual presidente toma medidas que el expresidente habría adoptado.

by Redacción
12 noviembre, 2025
0

En una entrevista emitida por A24, Eduardo Menem aseguró que Javier Milei “toma las medidas que hubiera tomado Carlos”, en...

👷 La CGT renovó su conducción y se alista para enfrentar la reforma laboral

La CGT reafirmó su rechazo a la reforma laboral en un encuentro con la OCDE, advirtiendo que pone en riesgo derechos fundamentales como la jornada laboral y el derecho a huelga.

by Redacción
12 noviembre, 2025
0

En el marco del proceso de adhesión de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),...

Para conseguir condenas que sirvan al poder, algunos miembros de la Justicia se inquietan por conseguir celeridad en nombre de la «institucionalidad»

Para conseguir condenas que sirvan al poder, algunos miembros de la Justicia se inquietan por conseguir celeridad en nombre de la «institucionalidad»

by Redacción
12 noviembre, 2025
0

La Cámara Federal de Casación Penal citó para el martes 18 de noviembre a los jueces Enrique Méndez Signori, Germán...

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

En medio del debate por la reforma tributaria, una propuesta para aplicar un impuesto del 10% al retiro de efectivo...

Next Post
Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes: El dispositivo busca reemplazar al celular y redefine la interacción digital.

Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes: El dispositivo busca reemplazar al celular y redefine la interacción digital.

OpenAI redefine los límites de ChatGPT: ya no responderá consultas médicas ni legales personalizadas para proteger a los usuarios y reforzar el uso ético de la inteligencia artificial

OpenAI redefine los límites de ChatGPT: ya no responderá consultas médicas ni legales personalizadas para proteger a los usuarios y reforzar el uso ético de la inteligencia artificial

Nico Occhiato rompió el silencio y aclaró los motivos detrás de la entrevista cancelada a la China Suárez
Espectaculo

Nico Occhiato rompió el silencio y aclaró los motivos detrás de la entrevista cancelada a la China Suárez

12 noviembre, 2025
El rescate que no fue: Estados Unidos usó a Argentina para salvar a Wall Street
Economia

El rescate que no fue: Estados Unidos usó a Argentina para salvar a Wall Street

12 noviembre, 2025
El fin del changuito lleno: la clase media argentina se achica frente a precios imposibles y salarios que no alcanzan
Economia

El fin del changuito lleno: la clase media argentina se achica frente a precios imposibles y salarios que no alcanzan

12 noviembre, 2025
Remsa asumirá la operación de los yacimientos petroleros de Puesto Guardián
Salta

Remsa asumirá la operación de los yacimientos petroleros de Puesto Guardián

12 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados