A través de una carta dirigida a Sergio Massa, propusieron la quita de derechos de exportación entre otras medidas paliativas.
En un texto dirigido al ministro de Economía, Sergio Massa y al subsecretario de Agricultura, Ganadería y pesca, Juan José Bahillo, el sector lácteo se expresaron en medio de fuerte crisis que atraviesa el sector y propusieron la quita de derechos de exportación entre otras medidas paliativas.
El sector expresó que pese a que en el primer semestre la cadena estuvo impactada por la sequía y la persistencia de medidas macroeconómicas que mantuvieron en niveles negativos la rentabilidad (u$s5.700 millones por mes, estiman) y “pagando el costo de endeudarse y descapitalizarse”, sostuvieron. Sin embargo agregaron que pese a esa situación, el flujo de abastecimiento, no tuvo sobresaltos ni caídas de producción. “Esto no puede seguir así”. La industria también está siendo afectada por la baja de precios internacionales y caída del consumo interno.
El sector de la producción como el industrial, le solicitaron a través de la carta, las siguientes medidas, como un atenuante capaz de reponer mejores condiciones productivas y un mayor ingreso de divisas al país por exportaciones.
En resumen, como camino transitorio proponen y solicitan a la brevedad:
●Quita de Derechos de Exportación en todas las posiciones arancelarias de los lácteos.
●Establecer un equivalente en pesos por dólar exportado, en iguales condiciones al conocido como Soja Versión IV (que nos eleva mucho costos y alquileres).
Acelerar el pago del Programa Impulso Tambero.
●Autorizar las SIRAs de importación del sector lácteo y pago de los mismos.
●Modificar el Precio de Referencia de Aduana y ajustarlo a los valores actuales del Mercado Internacional.
A la espera de una pronta respuesta favorable, manifestaron su disposición de colaboración, en la medida de sus posibilidades, para solucionar los problemas que hoy afectan al sector y al país. Y manifestaron también su “disposición para asistir a las reuniones que fueran necesarias, y/o con quienes el ministro indique”.
Firmaron la carta la Mesa de productores de leche de la provincia de Santa Fe – Cámara de productores de leche de la cuenca oeste de Buenos Aires (CAPROLECOBA) – Centro de la industria lechera argentina (CIL)- Asociación de pequeñas y medianas empresas lácteas (APYMEL)- Junta intercooperativa de productores de leche- CONINAGRO- Federación agraria argentina- Unión de productores de leche cuenca Mar y Sierras- Abasto USV-.
Con información de Ámbito