Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

Un informe de la Organización Mundial de la Salud advierte que el consumo de tabaco es la principal causa de años de vida perdidos y la primera causa de muerte en los países desarrollados. En Argentina, fallecen 40.000 personas anualmente por enfermedades vinculadas al cigarrillo.

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2025
in Nacional, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La OMS define al tabaquismo como una enfermedad crónica derivada de la adicción a la nicotina y de la exposición continua a más de 7.000 sustancias químicas tóxicas y cancerígenas. El humo de tabaco contiene compuestos como benceno, monóxido de carbono, metales pesados y plaguicidas que dañan múltiples órganos y sistemas.

También podría gustarte

Mujeres registran tasas más altas de depresión y ansiedad, advierte la OMS

Prediabetes silenciosa alerta sobre el daño cardíaco en jóvenes

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Dejar de fumar trae beneficios casi inmediatos: en pocos días mejora la circulación sanguínea y la función pulmonar, disminuyen la tos y las dificultades para respirar. A largo plazo, los exfumadores reducen el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas y otras patologías asociadas al tabaco.

El consumo de cigarrillos multiplica por cinco o diez las posibilidades de padecer cáncer de pulmón y está vinculado a tumores de boca, esófago, páncreas, vejiga y otros órganos. También incrementa la incidencia de afecciones en niños por tabaquismo pasivo, como asma y otitis, y conlleva riesgos de infertilidad, impotencia y complicaciones en el embarazo.

Para apoyar a quienes quieren dejar el hábito, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) lanzó una nueva edición de “Chau Pucho”, un programa integral que combina evaluación psiquiátrica, acompañamiento médico, apoyo psicológico, técnicas de relajación y seguimiento post-tratamiento. La propuesta arranca el 9 de octubre y tendrá lugar los jueves por la tarde con un costo accesible.

📝 Redacción Diario Inclusión

Tags: adicciónCHAU PUCHOLIGA ARGENTINA DE LUCHA CONTRA EL CANCEROMStabaco
Previous Post

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Next Post

“El resultado en Buenos Aires es un termómetro nacional”: Facundo Camacho analizó el panorama económico

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Mujeres registran tasas más altas de depresión y ansiedad, advierte la OMS

Mujeres registran tasas más altas de depresión y ansiedad, advierte la OMS

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La OMS estima que una de cada ocho personas en el mundo vive con algún trastorno mental, un conjunto de...

Prediabetes silenciosa alerta sobre el daño cardíaco en jóvenes

Prediabetes silenciosa alerta sobre el daño cardíaco en jóvenes

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Un equipo de investigadores británicos y finlandeses siguió a casi 1.600 jóvenes durante siete años para evaluar cómo la glucemia...

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

El gobierno provincial detectó el desmonte de 47,5 hectáreas de bosque nativo de máxima conservación en Logroño gracias a una...

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Movilizaciones simultáneas tuvieron lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, con concentraciones frente a tribunales y...

Next Post
“El resultado en Buenos Aires es un termómetro nacional”: Facundo Camacho analizó el panorama económico

“El resultado en Buenos Aires es un termómetro nacional”: Facundo Camacho analizó el panorama económico

Prediabetes silenciosa alerta sobre el daño cardíaco en jóvenes

Prediabetes silenciosa alerta sobre el daño cardíaco en jóvenes

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados