A horas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el banco estadounidense JP Morgan ha delineado dos posibles escenarios que marcarían el rumbo del tipo de cambio, las tasas de interés y la actividad económica en el corto plazo.
Escenarios planteados por JP Morgan
1. Escenario base (probable): victoria ajustada de Kirchnerismo o triunfo de La Libertad Avanza por un margen menor a 5 puntos porcentuales.
JP Morgan considera que este escenario facilitaría un retroceso de las presiones cambiarias y permitiría una relajación progresiva de las tasas reales antes de los comicios nacionales de octubre. Además, estima que el costo fiscal de permanecer con tasas elevadas no sería tan determinante y que la economía podría empezar a repuntar en el cuarto trimestre del año.
2. Escenario adverso (menos probable): victoria peronista amplia (más de 5 puntos).
En este caso, el banco proyecta que el tipo de cambio podría escalar hasta el límite de la banda cambiaria. Sin embargo, JP Morgan señala que, salvo que la participación electoral sea muy baja (≤ 50 %), la probabilidad de este escenario es baja.
Contexto financiero: cautela global y expectativa inversora
La elección en Buenos Aires es considerada un termómetro clave para las perspectivas del gobierno de Javier Milei de cara a los comicios de octubre. La provincia concentra casi el 40 % del electorado nacional, razón por la cual su resultado tiene fuerte impacto en los mercados.
Los mercados ya muestran señales de nerviosismo: el índice S&P Merval cayó más de 14 % en las últimas semanas, los bonos se vendieron y el peso se depreció significativamente. El Gobierno ha intervenido en el mercado de cambios y el Tesoro debió actuar frente a la creciente inestabilidad.
Visión coincidente desde otras grandes casas de inversión
- Morgan Stanley, al igual que JP Morgan, proyecta un descenso en los rendimientos de los bonos en dólares por debajo del 10 % hacia fin de año, lo que ayudaría a reabrir el acceso a financiamiento internacional. También ve potencial alcista en las acciones, recomendando cautela con posiciones moderadas.
- Citi y otros analistas anticipan que un resultado moderado favorecería una recuperación, especialmente en acciones cotizadas como Galicia y Macro en ADRs.
En caso de una derrota significativa del oficialismo, los activos argentinos podrían sufrir nuevas pérdidas, agravando la incertidumbre.
Este domingo, la elección bonaerense no solo será un plebiscito político, sino también un indicador inmediato para los mercados financieros argentinos. El resultado definirá si se inicia un sendero de estabilidad o si la volatilidad se profundiza.
Redacción: Diario Inclusión.










