Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En el primer trimestre la inflación sería del 20%

Redacción by Redacción
1 marzo, 2023
in Economia, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Expertos en la materia estiman que el IPC de febrero será 6% y el de marzo 6,5%. La proyección anual del costo de vida es 115%, contra 60% del Presupuesto 2023.

También podría gustarte

Tragedia en Flores: un bebé murió al caer por el hueco de un ascensor

Investigan a un juez federal de Rosario por facilitar la fuga de U$S10 millones al exterior

Detienen a taxista tucumano en Corrientes por narcotráfico: intentaba cruzar a Brasil

Ante la disparada de precios durante este verano, la inflación acumularía 20% en el primer trimestre, según el pronóstico de consultoras y economistas. Los expertos están estimando que el costo de vida cerrará febrero en torno del 6% y prevén una suba en marzo del 6,5%. Así, la inflación del primer trimestre alcanzaría el nivel más alto desde 1991.

Con este comportamiento de los precios en el primer trimestre, las proyecciones de inflación se encaminan al 115% para todo el año.

En enero, el Indec informó una inflación del 6%, y el 14 de marzo próximo difundirá el dato de febrero.

A nivel anual, Economía estimó un costo de vida del 60%, aunque fuentes del oficialismo ya admiten que el nivel será mayor.

La consultora EcoGo prevé un alza de precios del 105% para este año, y menciona como un factor inflacionario las elecciones presidenciales.

Para la Fundación Capital, la política económica «continuará apuntando a una nominalidad superior, con una mayor emisión monetaria para asistir al fisco, una brecha cambiaria en alza, mayores restricciones a las importaciones, tensiones cambiarias que no pueden descartarse en un año electoral y paritarias que continuarán impulsando las expectativas de inflación».

Alertó que las anclas de precios usadas en otros años «se dificultan en el marco actual, con amplias diferencias de precios relativos ya acumuladas».

Según la consultora C&T, los precios minoristas para la región GBA subieron 6,2% en febrero, muy por encima del 4,1% de ese mes de 2022. Con el dato de febrero la inflación de los últimos doce meses subió a 105%, indicó.

Alertó que las anclas de precios usadas en otros años «se dificultan en el marco actual, con amplias diferencias de precios relativos ya acumuladas».

Según la consultora C&T, los precios minoristas para la región GBA subieron 6,2% en febrero, muy por encima del 4,1% de ese mes de 2022. Con el dato de febrero la inflación de los últimos doce meses subió a 105%, indicó.

«Si el IPC del Indec arrojara 6,2%, la inflación oficial rondará el 101,7% a nivel nacional, alcanzando los tres dígitos por primera vez desde octubre de 1991», advirtió.

Desde Aurum Valores señalaron que la expectativa de inflación de febrero se ubica en 6%, y entre 6 y 6,5% para marzo.

Los especialistas hicieron notar que dos tercios de los hogares recibirán una actualización en la tarifa de gas, de entre 40% y 50%, lo que sumaría medio punto al registro de inflación del mes.

Los grandes usuarios de comercios e industrias, por su parte, tendrán incrementos en torno del 70%, lo que impactará en forma indirecta en los precios finales.

A su vez, desde marzo rige la actualización mensual de la tarifa de colectivos y trenes en el AMBA. La tarifa de colectivos subirá 6% en marzo (IPC-GBA de enero), aportando 0,17 puntos adicionales.

El primer trimestre del año cerraría con una inflación en torno de los 19,7 puntos, la mayor desde 1991, e ingresando en un segundo trimestre, donde los riesgos sobre la dinámica de precios se profundizan.

Para la Fundación Capital, la inflación del 2023 se configura en un escalón superior a la del año pasado, previendo que se ubique en torno del 118%.

Tags: consultoraseconomistasINDECinflación sin freno
Previous Post

Alberto Fernández inaugura el año en el Congreso, con escaso apoyo

Next Post

Mimessi y una publicidad que le cuesta al menos 20 sueldos planilleros al municipio

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Tragedia en Flores: un bebé murió al caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Flores: un bebé murió al caer por el hueco de un ascensor

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

Una tragedia sacudió al barrio porteño de Flores este lunes, cuando un bebé de apenas un año perdió la vida...

Misiones: condenan a nueve años de prisión al hijo de un exfuncionario por trata de menores

Investigan a un juez federal de Rosario por facilitar la fuga de U$S10 millones al exterior

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

El juez federal Gastón Salmain, titular del Juzgado Federal N°1 de Rosario, deberá prestar declaración indagatoria el próximo 25 de...

Detienen a taxista tucumano en Corrientes por narcotráfico: intentaba cruzar a Brasil

Detienen a taxista tucumano en Corrientes por narcotráfico: intentaba cruzar a Brasil

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

Un taxista oriundo de Tucumán fue detenido el 3 de noviembre en Paso de los Libres, Corrientes, cuando intentaba cruzar...

📈💼 Subas selectivas en la Rosada: Karina Milei otorga aumentos del 33% a funcionarios de Presidencia

💼 Escándalo en Economía: renunció Ornella Calvete tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en la investigación por la causa de las «coimas del 3%»

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

La causa por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) provocó un fuerte temblor institucional en el Gobierno....

Next Post

Mimessi y una publicidad que le cuesta al menos 20 sueldos planilleros al municipio

Jarsún informó al Consejo Económico Social de Salta sobre el estado del servicio de agua y saneamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tragedia en Flores: un bebé murió al caer por el hueco de un ascensor
Nacional

Tragedia en Flores: un bebé murió al caer por el hueco de un ascensor

18 noviembre, 2025
Salta refuerza medidas preventivas ante casos de hantavirosis
Salud

Salud Pública alerta por casos de hantavirus y refuerza medidas de prevención en zonas rurales

18 noviembre, 2025
El IPS deja de vender bonos de consulta y exige credencial digital en Salta
Salta

El Círculo Médico de Salta exige respuestas al IPS por una deuda que ya afecta la atención a pacientes

18 noviembre, 2025
Salta será centro regional de trasplantes renales pediátricos y refuerza la prevención renal
Salta

Salta será centro regional de trasplantes renales pediátricos y refuerza la prevención renal

18 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados