Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economia

Foro Internacional: «Geopolítica de las Vacunas»

Redacción by Redacción
8 junio, 2021
in Economia, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La jornada se llevara a cabo el día de hoy y constara de un debate, entre diversos especialistas, sobre la importancia del acceso a las vacunas y su relación con la recuperación económica del país.

También podría gustarte

Bercovich advirtió que «a Caputo se le prende fuego el plan económico»

Vida de Santa Cecilia

Gesto de Cristina Kirchner en busca de la unidad: recibió a Ricardo Quintela, su exrival en la interna del PJ

El Foro Internacional «Geopolítica de las vacunas. Hacia una estrategia argentina de desarrollo y producción» se realizará hoy en Buenos Aires y contará con la participación de expertos internacionales, se informó oficialmente.

Organizado por el Consejo Económico y Social (CES), el encuentro tendrá lugar, a partir de las 11:00, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

La apertura y presentación de los expertos estará a cargo del secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación y presidente del CES, Gustavo Beliz, en tanto el cierre a las 13.30 estará a cargo de la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

El foro tiene como objetivo el debate acerca de la ligazón existente entre la recuperación económica y el final de la crisis sanitaria, y la importancia del acceso a las vacunas para que esto ocurra, indicaron las fuentes.

El primer panel «El desafío de una vacuna universal» tendrá como oradora a Mariana Mazzucato, asesora internacional del CES y profesora de Economía de la Innovación y Valor Público en la University College London; y, como moderadora, a Carla Moretti, directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Salud.

Además, disertarán Richard Hatchett, CEO de CEPI, (Coalition for Epidemic Preparedness Innovations); Santiago Cornejo, director en GAVI, Alianza para la Vacunación; y Carissa Etienne, directora general de la Organización Panamericana de la Salud.

En la ponencia «Diálogo ampliación de licencias y producción», la presentación estará a cargo de Fernando Brun, diplomático e integrante de la Secretaría de Asuntos Estratégicos; y la moderación de Fernando Peirano, de la Agencia I+D+i; mientras que disertarán Antony Taubman, director de Propiedad Intelectual de la Organización Mundial de Comercio; y Federico Villegas Beltrán, representante permanente de la Argentina ante los organismos internacionales en Ginebra.

En la exposición «Cadena nacional de desarrollo y producción de vacunas» disertarán Juliana Cassataro, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet); Alberto Chevalier, fundador de Gihon Laboratorios Quimicos; Gabriel Tavella, del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional De Córdoba; y Osvaldo Podhajcer, investigador del Conicet en la Fundación Leloir.

En la presentación «Capacidad productiva argentina. Transferencia de tecnología. Desarrollo de cadenas regionales de producción» moderará la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y expondrán los empresarios Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond; Esteban Corley, de Laboratorios Mabxience; y Fernando Lobos, director de Desarrollo de Negocios de Sinergium.

En la ponencia «Biotecnología argentina, marco regulatorio y potencial productivo. Punto inflexión 2020» moderará Graciela Ciccia, presidenta del Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Industrial Argentina y de la Cámara Argentina de Biotecnología; y disertarán María Apolito, subsecretaria de Economía del Conocimiento en el Ministerio de Desarrollo Productivo; Mariano de Elizalde, de Biosidus; Jorge Cassará, de Laboratorios Cassará; Linus Spatz, de Inmunova; Matías Peire, de Gridx.

En el panel de cierre «Diálogo interministerial, data sharing y estrategias sanitarias» moderará Carolina Carrillo, del Conicet; y disertarán Josefina Campos, del Instituto Malbrán; Nick Thomson, de Cambridge – Sanger Institute; Carla Vizzotti, ministra de Salud; Nadhim Zahawi, ministro de Vacunación del Reino Unido; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Tags: buenos airesforo internacionalgeopolítica de las vacunasMuseo del Bicentenario
Previous Post

Victoria de Central Norte

Next Post

Súper Cerca: cuáles son los productos con precios congelados

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Bercovich advirtió que «a Caputo se le prende fuego el plan económico»

Bercovich advirtió que «a Caputo se le prende fuego el plan económico»

by Redacción
13 junio, 2025
0

Alejandro Bercovich cuestionó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por seguir endeudando al país a un ritmo “obsceno”. Según...

Vida de Santa Cecilia

Vida de Santa Cecilia

by Redacción
13 junio, 2025
0

1º Primera infancia de Santa Cecilia. Nació Santa Cecilia en Roma, y pertenecía al noble linaje de los Cecilios. Sabemos...

Gesto de Cristina Kirchner en busca de la unidad: recibió a Ricardo Quintela, su exrival en la interna del PJ

Gesto de Cristina Kirchner en busca de la unidad: recibió a Ricardo Quintela, su exrival en la interna del PJ

by Redacción
13 junio, 2025
0

En un gesto en busca de unidad, la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió esta tarde...

El balcón de Cristina Kirchner eje de debate en los tribunales de Comodoro Py

El balcón de Cristina Kirchner eje de debate en los tribunales de Comodoro Py

by Redacción
13 junio, 2025
0

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a salir al balcón de su domicilio de la calle San José para saludar a la militancia....

Next Post
Súper Cerca: cuáles son los productos con precios congelados

Súper Cerca: cuáles son los productos con precios congelados

Conmebol ratificó el protocolo sanitario en base a «burbujas» para la Copa América

Conmebol ratificó el protocolo sanitario en base a "burbujas" para la Copa América

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

14 junio, 2025
Caen los ingresos locales y nacionales
Salta

Caen los ingresos locales y nacionales

14 junio, 2025
Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel
Internacional

Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel

14 junio, 2025
Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras
Tartagal

Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras

14 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados