El Hot Sale 2025 cerró con un crecimiento de 13,77% en términos reales respecto a la edición del año pasado, según datos difundidos por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Las ventas online durante los tres días del evento alcanzaron una facturación de $566.765 millones, lo que representa un aumento nominal del 63%, frente a una inflación interanual estimada del 43,27%.
Se vendieron más de 11 millones de productos y el ticket promedio fue de casi $100 mil. Más de 10 millones de usuarios ingresaron al sitio oficial de Hot Sale, con alta participación entre personas de 25 a 34 años, de 45 a 54 y mayores de 65.
Los productos más vendidos fueron electrodomésticos y aires acondicionados, seguidos por celulares y ropa deportiva. En términos de unidades, el rubro alimentos y bebidas encabezó el ranking, impulsado por su menor costo y compra en cantidad. Le siguieron productos de belleza y nuevamente, la indumentaria deportiva.
El evento coincidió con un leve repunte en el consumo masivo: en abril creció 0,1% intermensual, el primer alza desde diciembre de 2023, según la consultora Scentia. Sin embargo, en los supermercados las ventas cayeron 2,9% interanual, mientras que los comercios de cercanía crecieron 3,1%, con mejor desempeño en el AMBA (6,7%) que en el interior (1,2%).