Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La CGT acelera el debate para definir un nuevo paro general

Tras el fracaso del Consejo del Salario, el Presidente busca recortar fondos al sistema de salud sindical por DNU y quiere que la Corte revierta el fallo del capítulo laboral incluido en el megadecreto, que la Cámara del Trabajo frenó. La central obrera advierte: “Va a generar condiciones de una acción sindical”.

Redacción by Redacción
19 febrero, 2024
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entre los varios frentes que mantiene abiertos contra lo que llama “la casta”, el presidente Javier Milei redobló las últimas horas su enfrentamiento con los gremios, mientras la Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para dar una nueva respuesta en las calles.

También podría gustarte

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

Tras la falta de acuerdo en el Consejo del Salario de la semana pasada y la negativa del Gobierno de laudar o definir el aumento vía Decreto de Necesidad y Urgencia, los equipos de Milei trabajan sobre un plan para desregular las obras sociales sindicales, a la vez que presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia, a fin de lograr revertir el fallo que declaró inconstitucional y suspendió la aplicación de la reforma laboral del mega DNU presidencial de diciembre.

En la sede de la calle Azopardo, la central obrera acelera el debate sobre una próxima convocatoria a un nuevo paro general contra Milei, bajo duras advertencias de una creciente conflictividad social si no cambia el rumbo. “Va a generar condiciones de una acción sindical. El paro, la huelga no son un fin en sí mismo. Tienen la finalidad de llamar la atención y generar un reclamo de todas estas cosas que están pasando”, dijo Héctor Daer, integrante del triunvirato de la CGT.

Crece el debate de un nuevo paro de la CGT

Sin pausa en su enfrentamiento con los gobernadores y los cruces con Lali Espósito, Milei también pone el ojo sobre los gremios. La CGT le hizo el primer paro general a 40 días de haber asumido el Gobierno y sumó en la movilización a otros sectores con los que no suele coincidir, entre ellos partidos de izquierda, organizaciones sociales y desocupados.

Luego de la medida de fuerza, la central obrera sacó pecho y avisó que su representatividad abarcará mucho más de lo sindical y desde entonces evalúa cómo seguir.

Puertas adentro, los más dialoguistas cuestionaron que se quemó un cartucho vital al subir de cero al paro general, sin medidas de fuerza intermedias, pero las bases gremiales fueron las que terminaron empujando el paro. “Ahora, solo queda escalar”, reconoció ese sector.

Una primera pulseada fue este jueves en el Consejo del Salario, que fracasó, según la CGT, por la intervención del Gobierno. “Hace una parodia, no deja que podamos discutir con los empresarios, no hace ninguna propuesta, el ajuste que se está dando sobre los jubilados, va a generar condiciones de una acción sindical”, alertó Daer.

Pablo Moyano, líder camionero y también integrante del triunvirato, coincidió en que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo “en ningún momento hubo posibilidad de discutir con el sector empresario” y aseguró que “fue una jugada del Gobierno para tratar de romper lo que históricamente fue el Consejo”.

El clima se va caldeando en un verano sin respiro y que anticipa un marzo de mayor tensión. “Es un Gobierno que quiere llevarse todo por delante, todas las medidas son en contra de los laburantes. Lamentablemente, esto va a ir creciendo en la conflictividad”, advirtió Moyano.

Esta semana, el Gobierno tendrá una nueva muestra. La Fraternidad, que nuclea a los conductores de trenes, dispuso un paro general de actividades en todo el país por 24 horas, desde la 0:00 de este miércoles, en reclamo de un aumento salarial. Mientras que peligra el inicio de las clases ante la falta de convocatoria a la paritaria nacional docente.

Milei apunta a los gremios

La primera jugada de Milei contra lo que considera la casta de los gremios fue el capítulo laboral incluido en el megadreceto presidencial, que modificaba varias leyes laborales La respuesta fue la judicialización y el paro y movilización en las calles.

Luego de llevar el reclamo a la Corte Suprema, para que revierta ese revés, los equipos de Milei trabajan ahora sobre la desregulación de las obras sociales. Es una caja millonaria que los gobiernos anteriores manejaron como moneda de cambio para frenar conflictos gremiales. Ahora, el Gobierno quiere que sean los usuarios los que elijan qué servicio de salud tener.

Si bien actualmente se puede optar por la obra social que se prefiere, algunas normas mantienen encorsetado al sector. Cerca del Presidente sostienen que muchos gremios tienen cautivos a sus afiliados, por eso quieren golpear donde creen que más les puede doler: los recursos. Algo similar a la pelea con los gobernadores.

Hasta ahora, en la Argentina conviven tres modalidades de atención sanitaria: el público, el privado y el mixto, que corresponde a las obras sociales, que cuentan con los aportes obligatorios de los trabajadores y los empleadores. El proyecto oficial es desregular para que las obras sociales compitan en pie de igualdad con las prepagas.

En los primeros días de febrero, las empresas de medicina prepaga anunciaron para marzo el tercer aumento del año, que alcanzará el 23% en promedio. En lo que va del 2024, sus afiliados recibieron facturas con un alza en los aranceles del 30% en enero y del 26% en febrero.

Tags: cgtjavier mileiparoreforma laboral
Previous Post

Vecinos de la Silleta esperan con ansias el fallo de la Corte sobre su municipalización

Next Post

Emergencia en el Transporte en Salta

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El prestigioso diario británico Financial Times volvió a lanzar una dura crítica contra la administración de Javier Milei, señalando que...

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei vuelve al ruedo electoral este fin de semana con visitas a Santiago del Estero y Tucumán,...

🗳️ Elecciones bonaerenses 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este 7 de septiembre

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales. En...

🗣️🇦🇷 Llaryora lanza una crítica al modelo económico nacional: “Está agotado»

🗣️🇦🇷 Llaryora lanza una crítica al modelo económico nacional: “Está agotado»

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Durante el acto de Provincias Unidas en Obras, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó con firmeza que “el modelo...

Next Post
Emergencia en el Transporte en Salta

Emergencia en el Transporte en Salta

Actualización en los aranceles sobre los servicios del Registro Civil

Mañana el Registro Civil atenderá solamente con guardias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados