Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La jubilación mínima pierde la carrera contra la inflación y cae 24% en el último año

Redacción by Redacción
13 noviembre, 2023
in Economia, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Gobierno anunció el último aumento jubilatorio del año, según la fórmula de movilidad. Esta vez, el incremento fue de 20,87%.

También podría gustarte

⚔️ Milei redobla su ofensiva: “Podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón del kirchnerismo”

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

Para compensar un alza que fue inferior a lo esperado, también se informó que las jubilaciones mínimas tendrán un bono de $55.000 el mes que viene, de modo de llevar el haber de bolsillo a un piso de $160.713 para diciembre.

Las comunicaciones oficiales que emitió la Anses indicaron que las jubilaciones subieron un 167% en el año, pero ese valor tiene en cuenta los bonos, que son extraordinarios y fijados arbitrariamente por el poder ejecutivo.

Al comparar los valores de los haberes jubilatorios en diciembre del año pasado con los que se percibirán a partir del mes que viene se obtienen los siguientes aumentos nominales anuales:

La jubilación mínima (sin bono) pasó de $50.124 a $105.713, lo que significó un alza de 110,90%.

El haber medio del sistema previsional era de $79.999 en diciembre del año pasado y llegará a $175.039, un incremento de 118,8%.

La jubilación máxima fue de $337.289 a fin de 2022 a $711.345 a partir del mes que viene, lo que significó un aumento de 110,9%.

Solamente entre enero y septiembre, la inflación acumuló 103,2% y es probable que con el dato de octubre -que el INDEC publicará el próximo lunes- se oficialice la derrota de las jubilaciones frente a los precios en 2023.

El derrumbe seguirá en el último bimestre del año, ya que las proyecciones privadas de bancos y consultoras indican que los precios escalarán 178% en 2023.

De acuerdo con los datos que publica la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, la canasta básica total a la que tienen que hacer frente un hogar donde viven dos adultos mayores (propietarios) ascendió en octubre de este año a $219.119.

Suponiendo que esa cifra seguirá subiendo en noviembre y diciembre, el valor de el nuevo haber mínimo (sin bono) no alcanzaría a cubrir las necesidades básicas de dos jubilados, aún si ambos percibieran esa compensación.

Cuánto perdieron las jubilaciones en el gobierno de Alberto Fernández

En esa línea, desde la consultora Empiria calcularon que, sin tener en cuenta los bonos, las jubilaciones perdieron 33% en comparación con diciembre de 2019. Desde diciembre del año pasado, en tanto, el retroceso en términos reales fue del 24%.

Si se tienen en cuenta los refuerzos, en tanto, la jubilación mínima aumentó 7% real en el gobierno de Alberto Fernández.

En este caso, desde Empiria explicaron que se toma como base el haber de noviembre de 2019 porque ni bien llegó al poder, el Frente de Todos dio un bono de $5000 a los jubilados -que a valores de hoy equivale a los $55.000 anunciados este viernes-.

La pérdida de las jubilaciones en términos reales se observa también en la licuación que sufrió el gasto del Estado en ese rubro.

“Después de subsidios, la partida que más cae en incidencia en el gasto primario son las jubilaciones porque la fórmula no incluye la inflación en el cálculo, entonces, en un año en el que los precios se disparan como este, los haberes quedan atrás”, explicaron desde Empiria.

Tags: Alberto Fernándezcrisis económicagobierno nacionalinflacionjubilacion
Previous Post

Por la escasez de combustible en Salta, el Gobierno permitió suspender plazos contractuales de la obra pública

Next Post

Opciones de inversión en el mercado online

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

💸 Morgan Stanley lanza una advertencia: “Los inversores están confundidos con Milei”

⚔️ Milei redobla su ofensiva: “Podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón del kirchnerismo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💬 Primeras palabras tras el escándalo La entrevista fue la primera aparición pública de Milei luego del escándalo por presuntas...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En un giro que blanquea lo que el mercado ya sospechaba, el Gobierno argentino anunció que el Tesoro comenzará a...

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El economista y presidente de MacroView, Rodolfo Santangelo, criticó duramente la reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de levantar...

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💸 Costo financiero asfixiante Durante el encuentro por el Día de la Industria en Córdoba, empresarios de la UIA manifestaron...

Next Post

Opciones de inversión en el mercado online

Aguas del Norte y Grupo DEMA capacitarán sobre novedades en sistemas de agua y desagüe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Salta

Duras críticas a la diputada Orozco por la parálisis de la Comisión de Libertad de Expresión

3 septiembre, 2025
Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo
Sociedad

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

3 septiembre, 2025
Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre
Sociedad

Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre

3 septiembre, 2025
Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Política

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados