Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La reforma laboral que impulsa el Gobierno podría enfrentar una ola de juicios por inconstitucionalidad, según advierten abogados laboralistas.

Expertos del derecho laboral analizan los borradores del proyecto oficial y alertan sobre múltiples choques con la Constitución y la Ley de Contrato de Trabajo. Sindicatos y juristas ya preparan estrategias judiciales.

Redacción by Redacción
10 noviembre, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

Scott Bessent confirmó que Argentina activó un tramo del swap con EE.UU. y aseguró: “Obtuvimos ganancias”

Impulsada por el resultado electoral de octubre, la reforma laboral que el Gobierno busca aprobar en diciembre incluye medidas que podrían vulnerar derechos constitucionales. Entre ellas, la extensión de la jornada laboral de 8 a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas y la eliminación de la ultraactividad de los convenios colectivos.

La Ley 20.744 establece límites claros: 8 horas diarias o 48 semanales, con excepciones para trabajo nocturno y menores. Modificar esto implicaría violar el artículo 14 bis de la Constitución, que garantiza una jornada limitada. Abogados laboralistas ya anticipan que este punto será judicializado.

Otro aspecto crítico es el fraccionamiento de las vacaciones, que podría frustrar el objetivo de descanso prolongado. La jurisprudencia argentina sostiene que dividir los días en períodos cortos contradice la finalidad del beneficio.

Respecto a las indemnizaciones, el proyecto propone que las pymes puedan pagar en hasta 12 cuotas y que el monto por despido sin causa se limite a 10 sueldos, sin considerar antigüedad. Esto contradice la LCT, que establece un mes por año trabajado, y vulnera el derecho de propiedad del trabajador.

El banco de horas extras también genera preocupación. Aunque se plantea como una herramienta de flexibilidad, los abogados advierten que podría reducir el salario del trabajador, al eliminar los recargos del 50% y 100% previstos por ley.

El regreso de los “tickets canasta” revive los fantasmas de los 90. Estos vales, entregados fuera del salario, no computaban para aportes ni indemnizaciones. Aunque fueron derogados en 2007, su reintroducción podría abrir una nueva ola de litigios, como ocurrió antes de su eliminación.

La eliminación de la ultraactividad —la prórroga automática de convenios colectivos— es otro punto sensible. El artículo 14 bis protege la concertación colectiva y la estabilidad gremial. Su modificación podría ser considerada inconstitucional y contraria a tratados internacionales como los de la OIT.

Desde el Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales (FAOS) calificaron la reforma como una “pulverización de la legislación laboral” y denunciaron la exclusión de los trabajadores del debate. “Decir sin oír no es dialogar”, afirmaron en un comunicado.

En síntesis, si se aprueba en los términos actuales, la reforma laboral podría enfrentar una batería de amparos, demandas y planteos de inconstitucionalidad. La tensión entre flexibilización y derechos adquiridos promete trasladarse de los despachos políticos a los tribunales.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: Constitución NacionalempleoinconstitucionalidadjuiciosjusticiaLey de Contrato de Trabajoreforma laboral
Previous Post

Aguaray: Reunión Regional por el Corredor Bioceánico

Next Post

Google lanza formación gratuita en inteligencia artificial para todos los público

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

En medio del debate por la reforma tributaria, una propuesta para aplicar un impuesto del 10% al retiro de efectivo...

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

En plena discusión por la reforma tributaria en Argentina, el gigante del comercio electrónico Mercado Libre volvió a quedar en...

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

Scott Bessent confirmó que Argentina activó un tramo del swap con EE.UU. y aseguró: “Obtuvimos ganancias”

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que Argentina activó un primer tramo del swap de divisas...

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

Durante el segundo trimestre de 2025, los trabajadores informales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires percibieron un ingreso promedio...

Next Post
Google lanza formación gratuita en inteligencia artificial para todos los público

Google lanza formación gratuita en inteligencia artificial para todos los público

Avanza el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes

Avanza el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.
Nacional

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

11 noviembre, 2025
Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria
Nacional

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

11 noviembre, 2025
⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares
Nacional

Scott Bessent confirmó que Argentina activó un tramo del swap con EE.UU. y aseguró: “Obtuvimos ganancias”

11 noviembre, 2025
Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados
Nacional

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

11 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados