Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los datos de la inflación se darán a conocer después de las PASO

Redacción by Redacción
27 julio, 2023
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Relevamiento de Expectativas de Mercado será publicado más tarde en el mes de agosto, cuando ya se haya publicado el dato de inflación previo.

También podría gustarte

⚖️ Urtubey advierte: “Con Milei Argentina recuperó la memoria del cipayismo”

🗳️ Milei y Macri definirán cambios en el gabinete tras las elecciones

🧾 Entra en vigencia la ley que obliga a los comercios a permitir el uso de posnet frente al cliente

El Banco Central (BCRA) postergó para después de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) presidenciales de agosto la publicación de su encuesta de expectativas, que revela cuáles son las previsiones de los especialistas para el devenir de la inflación, el dólar, la tasa de interés y otros datos clave. Según la entidad que conduce Miguel Pesce, el grado de imprecisión de las previsiones que hacen cada mes medio centenar de economistas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) está detrás de la decisión de cambiar las fechas de publicación. Lo que, en los hechos, hacen que este mes esas expectativas se conozcan luego de que los argentinos pasen por las urnas.

El BCRA comunicó a los bancos, consultoras y fondos de inversión que participan del REM el cambio de cronograma el mes pasado. Fue luego de que el “consenso” que surge de las distintas previsiones arrojara una expectativa de inflación del 7,3% en junio, pocos días antes de que el Indec revelara que el dato terminó siendo del 6% en ese mes.
Se trata del segundo cambio de relevancia en la publicación del REM que introduce la gestión de Pesce. Por normativa interna del BCRA, desde 2016 los pronósticos de las consultoras se recogían en los últimos días del mes y la publicación se realizaba el segundo día hábil del mes siguiente. A comienzos de 2020, esa regla se modificó y el REM pasó a difundirse el primer viernes del mes y a última hora de la tarde, tal vez en la búsqueda de una menor repercusión en los medios. Esa nueva regla, ahora, vuelve a cambiarse.

Datos inciertos

Según explican en la entidad, los economistas que participan de la encuesta la tienen difícil. El REM se publica pocos días antes de que el Indec dé a conocer el dato de inflación del mes previo. Y, dada la volatilidad del índice, se ven obligados a tratar de acertar el número exacto del mes previo para hacer más precisas sus previsiones para los meses siguientes.

El REM es una encuesta mensual que busca ayudar a guiar las decisiones de política monetaria del BCRA de acuerdo a las expectativas de especialistas. Varios bancos centrales del mundo utilizan herramientas similares, por ejemplo, para calibrar las tasas de interés. Si buscan tener una tasa de interés “positiva en términos reales” -es decir, por encima de la inflación- el dato de qué nivel de inflación se espera puede servir para conocer cuál es el número más conveniente para los rendimientos.

Pero ese uso tenía más que ver con el régimen de metas de inflación que intentó llevar adelante el Gobierno de Mauricio Macri, cuando Federico Sturzenegger estaba a cargo del BCRA. Para esta administración que llegó de la mano de la presidencia de Alberto Fernández la encuesta sirve como un dato económico más de los muchos que sigue la entidad. En ese sentido, las nada optimistas expectativas para los precios -el último REM estimaba una inflación del 142% para 2023 y del 161% para los próximos doce meses- se suman a la lista de malas noticias económicas cotidianas. Y antes de una elección nacional pasan a ser, como mínimo, incómodas.

Tags: Banco Centraldatos de la inflaciónElecciones 2023pasorem
Previous Post

Programa de Incremento Exportador: productores vendieron más de 816.000 toneladas de maíz

Next Post

Sergio Leavy acompañó la presentación de la lista Unión por la Victoria, en el departamento San Martín

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Juan Manuel Urtubey advirtió que el programa libertario conduce a un “colapso inevitable”

⚖️ Urtubey advierte: “Con Milei Argentina recuperó la memoria del cipayismo”

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En una entrevista con Infobae, Juan Manuel Urtubey comenzó por remarcar su posición actual "La política argentina dejó de ser...

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

🗳️ Milei y Macri definirán cambios en el gabinete tras las elecciones

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En medio de la campaña electoral, el presidente Javier Milei decidió aplazar cualquier modificación en su gabinete hasta después de...

🧾 Entra en vigencia la ley que obliga a los comercios a permitir el uso de posnet frente al cliente

🧾 Entra en vigencia la ley que obliga a los comercios a permitir el uso de posnet frente al cliente

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Desde esta semana, rige en todo el país una ley que obliga a los comercios a permitir que los clientes...

⚠️ Gobernadores de Provincias Unidas acusan a Milei de llevar al país “al abismo»

🏙️ Provincias Unidas desembarca en la Ciudad y exhibe fuerza en terreno adverso

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En un movimiento estratégico, el frente Provincias Unidas desembarcó en la Ciudad de Buenos Aires con un acto político que...

Next Post

Sergio Leavy acompañó la presentación de la lista Unión por la Victoria, en el departamento San Martín

Duro enfrentamiento entre viajantes que pedían circular y manifestantes que cortaban la ruta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional
Internacional

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional

14 octubre, 2025
El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad
Sociedad

El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad

14 octubre, 2025
Cayó hasta un 20% la venta de carne en Salta y preocupa el impacto en las carnicerías
Salta

Cayó hasta un 20% la venta de carne en Salta y preocupa el impacto en las carnicerías

14 octubre, 2025
Wanda Nara volvió a hablar sobre Mauro Icardi y apuntó contra La China Suárez: “Mis hijas no van a vivir con su amante”
Espectaculo

Wanda Nara volvió a hablar sobre Mauro Icardi y apuntó contra La China Suárez: “Mis hijas no van a vivir con su amante”

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados