Luego de las críticas y repercusiones que generaron el nombramiento de Daniel Scioli como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del gobierno de Javier Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que se trata de “una persona de confianza del ministro del Interior, Guillermo Francos”.
“El presidente Javier Milei, como lo hace con cada uno de sus funcionarios, apoya y confía en que los colaboradores eligen los mejores para ese lugar”, afirmó en su conferencia de prensa diaria, y agregó: “Nosotros le damos la bienvenida a las criticas y las respetamos siempre”.
Mientras en la Cámara de Diputados se debate el proyecto de Ley “Bases” tras semanas de negociaciones y tras obtener el dictamen de mayoría con disidencias, el vocero expresó el deseo del Gobierno de que se obtenga la media sanción de una ley que consideran “el punto de partida hacia la libertad de todos los argentinos. “El norte está claro, siempre lo estuvo en relación hacia a dónde vamos. Veremos el resultado y cómo sigue su trámite legislativo cuando esté finalizado”, dijo.
Además, garantizó la aplicación de un operativo de seguridad en los alrededores del Congreso para evitar conflictos con los legisladores que ingresan: “El vallado de seguridad está a cargo en parte por el Gobierno de la Ciudad y en parte por el ministerio de Seguridad de la Nación. De esta forma, evitamos cualquier tipo de desorden y garantizamos que sea una sesión en paz”.
Tras la eliminación del paquete fiscal y de los reveses judiciales para algunas de las reformas laborales planteadas por el Gobierno, Adorni anticipó que “se van a apelar cada una de las instancias que hagan falta”. “Estamos convencidos de que estas regulaciones son fundamentales para crear empleo y empezar a tener un mercado laboral mas amable de las dos partes, que de un lado se les permita trabajar y del otro generar empleo. Para cada instancia que amerite una apelación, esa apelación va a existir”, sentenció.
En esta misma línea, ratificó la continuidad de la meta de déficit cero para este año. “No es negociable, es la madre de todas las batallas. Cuando gastás más de lo que tenés, tenés que recurrir a la emisión monetaria o a endeudarte”, señaló, y agregó: “Nosotros no vamos a usar la máquina de fabricar billetes ni vamos a salir a pedir plata, porque eso puede derivar en una crisis inflacionaria como la que estamos o en una crisis de deuda”.
Y cerró: “No va a ser negociable nunca, no sólo este año, nunca. La meta es innegociable y tenemos claro el norte, por lo que se van a acotar partidas y gastos hasta que la Argentina encuentre ese equilibrio”.