Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

Cientos de personas se movilizaron ayer en Buenos Aires y otras provincias para reclamar sanciones más duras para quienes realicen denuncias “sin sustento”. Organizaciones de víctimas de acusaciones infundadas lideraron las protestas mientras agrupaciones de género alertan sobre el impacto en las verdaderas denunciantes.

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2025
in Nacional, Policiales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Movilizaciones simultáneas tuvieron lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, con concentraciones frente a tribunales y sedes judiciales. Los manifestantes portaron carteles con leyendas como “Justicia para los inocentes” y “#NiUnaDenunciaFalsa”, y caminaron hasta el Congreso para entregar un petitorio.

También podría gustarte

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Abuela paterna impulsa desalojo de su nieta de ocho años en Salta

El reclamo principal fue la creación de un registro nacional de denunciantes falsas y la modificación del Código Penal para tipificar con mayor severidad la figura de la denuncia mendaz. Los organizadores aseguran que entre el 20 % y el 30 % de las causas abiertas carecen de pruebas suficientes, y piden penas de hasta tres años de prisión para quienes presenten acusaciones fraudulentas.

En paralelo, organizaciones de mujeres y derechos humanos advirtieron que el énfasis en las “falsas denuncias” corre el riesgo de desalentar a víctimas reales de violencia de género a presentarse ante la Justicia. Demandaron que cualquier cambio legislativo incluya garantías para proteger a quien denuncia y medidas para evitar la revictimización.

Desde el Ministerio de Justicia anunciaron que evaluarán el petitorio y convocarán a una mesa de diálogo con representantes de víctimas, fiscales y colectivos de mujeres. Mientras tanto, los impulsores de la marcha ya preparan un proyecto de ley para ser presentado en Diputados en las próximas semanas.

Redacción Diario Inclusión

Tags: falsas denunciasmarchasmovilización
Previous Post

Polémica en el Concejo Deliberante de Tartagal por gastos millonarios: conforman comisión investigadora

Next Post

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La OMS define al tabaquismo como una enfermedad crónica derivada de la adicción a la nicotina y de la exposición...

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

El gobierno provincial detectó el desmonte de 47,5 hectáreas de bosque nativo de máxima conservación en Logroño gracias a una...

Abuela paterna impulsa desalojo de su nieta de ocho años en Salta

Abuela paterna impulsa desalojo de su nieta de ocho años en Salta

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La nena de ocho años, llamada Dulce en los expedientes, y su madre podrían quedar en la calle el próximo...

Cámara de Salta avala el secuestro de 478 kilos de cocaína en Jujuy

Cámara de Salta avala el secuestro de 478 kilos de cocaína en Jujuy

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta declaró válido el secuestro de 478 kilos de cocaína realizado en Jujuy, luego...

Next Post
Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

El tabaquismo causa 40.000 muertes al año en Argentina, alerta la OMS

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados