Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Navidad 2023: la crisis económica golpea de lleno en la festividad de fin de año

Redacción by Redacción
30 noviembre, 2023
in Economia, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En contraposición con el año 2022, los productos cuestan casi tres veces más.La sidra, lo que más subió: 350%. El pan dulce, lo que menos: 153%.

También podría gustarte

♿⚖️ Avanza la censura a Francos por incumplir la ley de discapacidad: oposición unida exige su remoción

⚖️🇦🇷 Auxilio de EE.UU.: la oposición exige que pase por el Congreso y alerta sobre riesgos institucionales

🛒📉 El consumo se desploma: supermercados sufren su peor caída en lo que va del año

Festejar la navidad 2023 será casi tres veces más caro que el año pasado, a partir de fuertes aumentos en la canasta alimenticia y en la decoración alusiva.

Un estudio privado reveló que el alza promedio será de 277%, a partir de aumentos de 240% promedio en los productos esenciales y de 31% en los decorativos.

Según este trabajo entre los productos esenciales que más se encarecieron está la sidra, que aumentó 350%, al pasar de $399 a $1.794, en promedio.

El espumante de ananá pasó de $499 a $1.785, y las garrapiñadas de maní de $215 a $743, representando una suba cercana al 250%.

En cambio, productos como el pan dulce con frutas ($1.799, con un aumento del 153%), el turrón de almendras ($1.569, 210%), y el turrón semiblando ($890, 212%), tuvieron crecimientos más moderados.

Esta variación implica que, mientras el año pasado el presupuesto para la mesa dulce rondaba los $4.700, en el 2023 se proyecta que alcance los $16.000, es decir, 240% más.

El panorama es más complicado para quienes pretenden decorara la casa.

El pesebre de cerámica fue el artículo que más sufrió el impacto de la inflación, ya que pasó de $14.999 a $79.999, es decir, 433% más caro. El set de 24 esferas de colores subió 360%, elevándose de $2.900 a $11.499, mientras que el arbolito de 1,80 m aumentó 270%, pasando de $20.799 a $76.998.

En contraposición, algunos elementos decorativos como la corona navideña ($7.999, con un aumento del 220%), el juego de luces cálidas LED de 50 foquitos ($9.998, con un aumento del 233%), y la bota navideña ($7.500, con un aumento del 241%) mantuvieron aumentos ligeramente moderados.

En consecuencia, será necesario invertir casi $190.000 más en la decoración navideña en 2023, una suba de 315% respecto de 2022.

Tags: aumento de precioscrisis económicainflacionnavidad
Previous Post

Sergio Massa garantizó fondos a gobernadores para el pago de sueldos y aguinaldo

Next Post

Desplazan a Alejandro Lew de YPF por el faltante de combustible en plena campaña

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🏛️ Diputados desafían a Milei: buscan revertir vetos a universidades y salud pediátrica

♿⚖️ Avanza la censura a Francos por incumplir la ley de discapacidad: oposición unida exige su remoción

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La ley había sido sancionada con dos tercios de ambas cámaras, luego vetada por Javier Milei, y finalmente promulgada tras...

⚖️💸 Tensión institucional por la deuda: el préstamo del Tesoro de EE.UU. debería pasar por el Congreso

⚖️🇦🇷 Auxilio de EE.UU.: la oposición exige que pase por el Congreso y alerta sobre riesgos institucionales

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La iniciativa del Tesoro norteamericano, que incluye un swap por USD 20.000 millones y la compra de bonos argentinos, fue...

📉 El consumo se enfría: caída del 3,2% en agosto alerta sobre el poder adquisitivo

🛒📉 El consumo se desploma: supermercados sufren su peor caída en lo que va del año

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Según cifras difundidas por el INDEC, el consumo masivo cayó por cuarto mes consecutivo, con una baja del 1,9% en...

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La Resolución General 5761/2025 exige a los exportadores declarar en el Sistema Informático Malvina (SIM) que liquidarán al menos el...

Next Post

Desplazan a Alejandro Lew de YPF por el faltante de combustible en plena campaña

Gustavo Sáenz define su gabinete para enfrentar un nuevo mandato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados