En la provincia vecina continúa la lucha en contra de la reforma constitucional y la represión. La reunión de hoy se dió con el fin de dialogar con el presidente sobre las decisiones que está tomando el gobernador Gerardo Morales y que afectan a toda la comunidad.
Lleva un poco mas de dos semanas el conflicto en la provincia de Jujuy. A estas alturas, los casos de violencia por la represión van en aumento, sin embargo, el pueblo sigue de pie resistiendo.
En la jornada de hoy el apoyo y la hermandad se hizo sentir, pues la CTA, la UTEP, entre otras organizaciones sociales y sindicales se reunieron y acompañaron a referentes jujeños que se englobaron en lo que llaman el Tercer Malón de la Paz, para reafirmar el espíritu de lucha y reclamo.
La delegación tuvo la oportunidad de dialogar con el presidente Alberto Fernández para pedir ayuda ante la reforma inconstitucional de Morales y la feroz represión que lleva adelante.
Hugo «Cachorro» Godoy Secretario General de la Central, manifestó en la conferencia de prensa pos reunión, “desde nuestras organizaciones ratificamos, una vez más, la decisión de acompañar, sostener e impulsar esta lucha que encabezan los pueblos originarios, pero que también integran trabajadores y trabajadoras de todos los sectores.”
Y también afirmó “vamos a llevar adelante una audiencia pública la semana próxima en el Congreso de la Nación para instalar y sostener estas denuncia, y así ponerle un freno a la persecución que Gerardo Morales impulsa en estos momentos”.
Del diálogo ante la prensa también participó Julio César Baldivieso, uno de los referentes de la delegación Unidad Aborigen Colorado, quién considera que se debe dar a conocer en todos los medios nacionales lo que está sucediendo hoy en Jujuy. “Nuestra lucha no es solo de los pueblos indígenas, sino de todos los trabajadores de la provincia de Jujuy. Esta es una lucha del pueblo jujeño en general”, expresó Baldivieso, además de subrayar que esta reforma quita libertades y derechos esenciales para la vida digna.
Por otro lado, Aurora Choque, referente de la Comunidad Aborigen Oranzuli, reclamó que el avance de Morales sobre las tierras ha dejado sin agua y pasto a las haciendas.
Silvia Duran, otra de las participantes que llegó en representación de Tilcara, afirmó «todo el pueblo jujeño sigue aún de pie en contra de la reforma que realizó el gobernador Morales, la rechaza porque atenta contra la ddemocracia y contra el patrimonio de nuestro Jujuy».
Alzar la voz para ser escuchados, es sin duda lo que buscan realizar estos referentes con el apoyo de las organizaciones.
