La reunión llevaba a cabo en la jornada de ayer entre las áreas de Trabajo y de Educación, pertenecientes al Ministerio de Capital Humano, con los representantes de los cinco gremios docentes a nivel nacional y los ministros de Educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, finalmente fue lo que en un principio planteó el gremio CTERA, ya que no concluyó en algo formal y tras horas de diálogo, se resolvió pasar a «un cuarto intermedio» hasta el próximo martes.
Ante esto, las agrupaciones sindicales convocaron para hoy, a una conferencia de prensa y reclamaron por las «actitudes absolutamente dilatorias» del Gobierno.
Sonia Alesso, secretaria general de CTERA brindó declaraciones luego de la reunión, en donde manifestó lo que anteriormente habían anticipado desde el gremio, «entendíamos que esta reunión estuvo mal convocada, lo primero que se te planteó es que se convoque debidamente a la paritaria, que se informe correctamente la composición de los miembros paritarios y el temario. En el encuentro no estaban los requisitos formales de una reunión en el ámbito paritario».
Alesso además aseguró que desde la Secretaría de Educación se intentó poner en discusión la paritaria nacional docente, lo que resulta un movimiento peligroso para los educadores.
«Para nosotros es grave, entendemos que es una ley que está reglamentada y lo que planteamos es garantizar los fondos de FONID y compensador, programas educativos y cumplimiento de la ley Nacional de Educación, así como discutir el nuevo piso salarial».
Otro punto fundamental, fue la intervención de los minustros de educación de las provincias, quienes se mostraron en la misma postura que los docentes, y sobre esto Alesso comentó «al día de hoy nosotros tenemos provincias sin cerrar la paritaria producto de que estos fondos no se enviaron a la jurisdicciones».
La jornada de hoy estará marcada por la resolución que surja desde el plenario de secretarios generales de CTERA, ya que se pondrá en debate una nueva movilización asi como los requerimientos para la reunión del próximo martes, donde se espera que el gobierno llegue con una propuesta concreta.
Quien también aportó declaraciones fue Sergio Romero, Secretario General de la UDA, calificando a la reunión como una «pérdida de tiempo», ya que «no ofrecieron nada. Fue un diálogo de sordos. Nos vamos muy tristes, nos vamos mal».