Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Paritaria docente: no hubo acuerdo con el Gobierno y la reunión pasó a un cuarto intermedio

El encuentro entre funcionarios nacionales y representantes de los cinco gremios docentes a nivel nacional y ministros de Educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, no fue beneficioso y se advierte sobre un nuevo paro nacional.

Redacción by Redacción
28 febrero, 2024
in Educación, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Jóvenes de toda la provincia participarán del Encuentro de Estudiantes de Turismo 2025

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

La reunión llevaba a cabo en la jornada de ayer entre las áreas de Trabajo y de Educación, pertenecientes al Ministerio de Capital Humano, con los representantes de los cinco gremios docentes a nivel nacional y los ministros de Educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, finalmente fue lo que en un principio planteó el gremio CTERA, ya que no concluyó en algo formal y tras horas de diálogo, se resolvió pasar a «un cuarto intermedio» hasta el próximo martes.

Ante esto, las agrupaciones sindicales convocaron para hoy, a una conferencia de prensa y reclamaron por las «actitudes absolutamente dilatorias» del Gobierno.

Sonia Alesso, secretaria general de CTERA brindó declaraciones luego de la reunión, en donde manifestó lo que anteriormente habían anticipado desde el gremio, «entendíamos que esta reunión estuvo mal convocada, lo primero que se te planteó es que se convoque debidamente a la paritaria, que se informe correctamente la composición de los miembros paritarios y el temario. En el encuentro no estaban los requisitos formales de una reunión en el ámbito paritario».

Alesso además aseguró que desde la Secretaría de Educación se intentó poner en discusión la paritaria nacional docente, lo que resulta un movimiento peligroso para los educadores.

«Para nosotros es grave, entendemos que es una ley que está reglamentada y lo que planteamos es garantizar los fondos de FONID y compensador, programas educativos y cumplimiento de la ley Nacional de Educación, así como discutir el nuevo piso salarial».

Otro punto fundamental, fue la intervención de los minustros de educación de las provincias, quienes se mostraron en la misma postura que los docentes, y sobre esto Alesso comentó «al día de hoy nosotros tenemos provincias sin cerrar la paritaria producto de que estos fondos no se enviaron a la jurisdicciones».

La jornada de hoy estará marcada por la resolución que surja desde el plenario de secretarios generales de CTERA, ya que se pondrá en debate una nueva movilización asi como los requerimientos para la reunión del próximo martes, donde se espera que el gobierno llegue con una propuesta concreta.

Quien también aportó declaraciones fue Sergio Romero, Secretario General de la UDA, calificando a la reunión como una «pérdida de tiempo», ya que «no ofrecieron nada. Fue un diálogo de sordos. Nos vamos muy tristes, nos vamos mal».

Tags: cteragobierno nacionalMINISTERIO DE CAPITAL HUMANOMinisterio de Educaciónparitaria docentereuniónsindicatos docentes
Previous Post

Ni el plan Cuota Simple sostiene las ventas: las operaciones con el programa del Gobierno cayeron a la mitad en febrero

Next Post

Paro de aeronáuticos por 24 horas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Jóvenes de toda la provincia participarán del Encuentro de Estudiantes de Turismo 2025

Jóvenes de toda la provincia participarán del Encuentro de Estudiantes de Turismo 2025

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta llevará adelante una jornada de formación e inspiración destinada a estudiantes de...

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El crimen tuvo lugar el domingo por la noche en una vivienda ubicada en la calle 517 entre 116 y...

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El fiscal Pablo Turano, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 1, pidió que se...

Cinco deudores alimentarios fueron bloqueados en la Creamfields por incumplir la ley

Cinco deudores alimentarios fueron bloqueados en la Creamfields por incumplir la ley

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Cinco hombres que figuraban en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) fueron detectados en el ingreso a la Creamfields,...

Next Post
Aerolíneas denunció a sindicato de pilotos por difundir su conflicto gremial durante un vuelo

Paro de aeronáuticos por 24 horas

Empleados provinciales cobrarán el sueldo el 2 y 3 de junio

Difunden fechas falsas de cobro del incentivo docente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Oro y acciones en máximos históricos: ¿por qué los inversores ya no confían en los gobiernos?
Internacional

Oro y acciones en máximos históricos: ¿por qué los inversores ya no confían en los gobiernos?

13 octubre, 2025
Aguaray: La E.E.T. N° 3.120 inaugura dos nuevos laboratorios con acompañamiento municipal y empresarial
Municipios

Aguaray: La E.E.T. N° 3.120 inaugura dos nuevos laboratorios con acompañamiento municipal y empresarial

13 octubre, 2025
La Orquesta Sinfónica de Salta llega a Campo Quijano y Campo Santo
Municipios

La Orquesta Sinfónica de Salta llega a Campo Quijano y Campo Santo

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados