Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Paro docente nacional castiga hoy a 12,5 millones de alumnos

inclusion by inclusion
6 marzo, 2017
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
EMBESTIDA CONTRA MACRI PODRÍA PROFUNDIZARSE: GREMIOS NO DESCARTAN LANZAR HOY OTRA HUELGA (48 HS.) PARA SEMANA PRÓXIMA.

También podría gustarte

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

Día Internacional del Dulce de Leche: historia, mitos y una pasión argentina

Rosario: enfermero de PAMI imputado por vender fentanilo a un hombre que murió tras consumirlo

Los cinco gremios docentes con representación federal le ensombrecerán hoy a Mauricio Macri el retorno a clases en el electoral 2017 con una huelga nacional de 48 horas que golpeará de lleno a unos 9,1 millones de alumnos de escuelas públicas de todo el país, aunque también adherirá el sindicato de los maestros privados, que involucra a 3,4 millones de estudiantes.

Pero la dura embestida -que responde a que Nación no los convocó a una paritaria salarial- podría profundizarse: el quinteto evaluaba ayer la posibilidad de anunciar hoy una nueva huelga de 48 horas para la semana que viene, si es que el ministro educativo Esteban Bullrich sigue sin llamarlos.

El virulento escenario profundizará la brecha entre la educación pública y la privada ya que, pese a la política de descuentos que ya anunciaron varios gobernadores, el impacto será importante en el primer sector aunque tendría alcance notablemente menor en los establecimientos privados. Al menos hasta anoche el Ministerio de Trabajo nacional no había dictado una conciliación obligatoria.

Por de pronto CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA desplegarán desde las 10 una movilización desde el Congreso Nacional a la sede de la cartera de Educación, donde a partir de las 11 los secretarios generales docentes y Carlos Acuña (uno de los secretarios de la CGT) lanzarán duras consignas contra la gestión presidencial y podrían desgranar las nuevas medidas de fuerza. Mañana, en tanto, se sumarán a la movilización de la CGT hacia el Ministerio de la Producción.

Bullrich no estará hoy en el Palacio Sarmiento: participará una hora antes, junto a Macri y al gobernador radical Gerardo Morales, del acto central de inauguración del ciclo lectivo en la localidad jujeña de Volcán.

Allí la administración de Morales dictó la conciliación obligatoria tras no lograr consensuar un aumento para los docentes, que acatarón la decisión pero -anticiparon-pararán hoy, en adhesión a la huelga nacional.

Mientras tanto, el grueso de los gobernadores no logró aún arribar a un acuerdo salarial con los maestros locales, frente a la falta de una negociación nacional, la reticencia de la Casa Rosada a destrabar más fondos para financiar los incrementos, y en medio de reclamos de subas de al menos el 30%.

Por caso, dos militantes del ajuste por inflación del orden del 18% -María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta- volverán a negociar en las próximas horas con los maestros: la bonaerense el miércoles, y el porteño mañana a las 19.

A Vidal los seis sindicatos locales no le acatarán la conciliación obligatoria dictada el viernes, bajo el argumento de que es una huelga nacional. Los gremios bonaerenses mantendrán un encuentro mañana, en la antesala de la nueva pulseada con el Ejecutivo, para definir los pasos a seguir. «Es posible levantar la huelga y seguir negociando», abrió la puerta Roberto Baradel (SUTEBA).

Hasta ayer, el ramillete de Ejecutivos que cerró un entendimiento con los docentes incluía a Alberto Rodríguez Saá (San Luis, con alzas de entre el 38% y el 60,7%), Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero, por el 20%) y Juan Manzur (Tucumán, por 18% con cláusula gatillo y recomposición del 5% por 2016). Pero sindicatos locales aseguraban que de todas formas habrá paro hoy, por tratarse de una protesta convocada por gremios nacionales.

También muestran acuerdos, aunque de corte parcial, en Salta y Misiones, tras los aumentos del 16% en dos cuotas y del 13% (a cuenta de la paritaria) ofrecidos por el justicialista Juan Manuel Urtubey y Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia), respectivamente.

Tags: alumnosdocentesgobiernogremiosparo
Previous Post

La CGT y otras centrales gremiales marcharán masivamente, pero con bajas y críticas

Next Post

Lanzan la nueva licencia nacional de conducir

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

by Redacción
11 octubre, 2025
0

A días de los comicios, Javier Milei presentó su plan de reformas laborales y tributarias con el objetivo de modernizar...

Día Internacional del Dulce de Leche: historia, mitos y una pasión argentina

Día Internacional del Dulce de Leche: historia, mitos y una pasión argentina

by Redacción
11 octubre, 2025
0

Cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional del Dulce de Leche, una fecha que rinde homenaje a uno...

Alerta de la OMS por fentanilo contaminado en Argentina: advierten riesgo de infecciones mortales

Rosario: enfermero de PAMI imputado por vender fentanilo a un hombre que murió tras consumirlo

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Un enfermero que prestaba servicios en PAMI fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva por la venta de fentanilo...

📈💼 Subas selectivas en la Rosada: Karina Milei otorga aumentos del 33% a funcionarios de Presidencia

📱 Caso $LIBRA: la Justicia ordena peritar los chats de Javier y Karina Milei

by Redacción
9 octubre, 2025
0

La causa judicial que investiga el escándalo del token $LIBRA dio un giro decisivo esta semana: el fiscal federal Eduardo...

Next Post

Lanzan la nueva licencia nacional de conducir

Ventas minoristas cayeron el 4,1% en febrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados