El presidente Javier Milei cuestionó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por haber presidido la sesión en la que se destituyó al legislador Edgardo Kueider, y en el Gobierno aseguraron que hubo un «error involuntario» en la conducción del Senado.
Milei dijo que el tratamiento de la expulsión de Kueider del cuerpo legislativo fue «inválida», al argumentar que, durante ese trámite parlamentario, Villarruel debía estar a cargo del Poder Ejecutivo.
«No se puede hacer lo que hizo la doctora Villarruel. Argentina tiene un sistema republicano de Gobierno, el Poder Ejecutivo no se puede meter con el Legislativo, ni viceversa. En el momento que yo entro de viaje se produce la acefalía y queda a cargo del Ejecutivo la vicepresidenta. Si ella preside la sesión del Congreso está trabajando en dos cargos y eso violenta la división de poderes», expresó en declaraciones radiales.
El viaje de Milei
El mandatario señaló que la Escribanía General de la Nación «interactuó» con la secretaria de Villarruel y le notificó que el Presidente se iba a ausentarse desde el jueves con motivo de su viaje a Italia para mantener un encuentro con la premier de ese país, Giorgia Meloni.
«El GDE donde se le comunica que yo voy a estar de viaje lo recibe el día martes. Es decir que estaba informada 48 horas antes de la sesión», detalló.
Asimismo, el jefe de Estado relató que el escribano general de la Nación, Martín Rodríguez Giesso, llamó a la vicepresidenta «insistentemente» sin obtener una respuesta, para luego tratar de comunicarse con la secretaria de Villarruel, que «tampoco contestaba».
«Error involuntario»
Tras las declaraciones del Presidente, fuentes oficiales manifestaron que la sesión tuvo luz verde por un «problema de comunicación» del equipo de la vicepresidenta.
«No le avisaron, fue un error involuntario», argumentaron fuentes gubernamentales para explicar la controversia.
Tampoco La Libertad Avanza va a pedir la nulidad de la sesión en la que se expulsó a Kueider, porque de hacer el planteo, estaría admitiendo una acefalía.
Preocupación del oficialismo
En el Senado se defendían ayer de los señalamientos, pero se cuidaban de no contraatacar, al menos por ahora. Al mediodía sostenían que la Vice no estaba al tanto del viaje del Presidente, y se preguntaban por qué el escribano de la Presidencia «tardó siete horas» el jueves en ir al Congreso para firmar el traspaso de mando.
Más allá del nuevo chisporroteo libertario, lo que más preocupa al oficialismo es la pérdida de una banca -Kueider apoyó a la Casa Rosada en la ley Bases y otros proyectos- que pasaría a ser ocupada por la camporista Stefanía Cora.
En esa puja por las bancas, en el Gobierno se preparan para avanzar formalmente con las amenazas de embestir contra el resto de los senadores y diputados que están imputados. Tienen una lista con los nombres de tres decenas de legisladores, pero aún no cuentan con los votos en el Congreso para esas expulsiones.
Sexto encuentro con Meloni
El presidente Javier Milei mantuvo ayer un encuentro bilateral con la presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Giorgia Meloni.
Tras el encuentro, Meloni destacó que su reunión con el mandatario argentino sirvió para «reiterar el deseo común de fortalecer aún más la ya sólida asociación bilateral», según expresó en sus redes sociales.
Meloni reiteró que el objetivo del fortalecimiento del vínculo entre las dos naciones es «concluir en los próximos meses un Plan de Acción 2025-2030» que permita «profundizar las ya amplias áreas de cooperación» de ambos países.
La premier italiana manifestó también que el encuentro «permitió reafirmar la importancia atribuida a la cooperación judicial y de seguridad, con especial referencia a la lucha contra el crimen organizado transnacional, así como la voluntad de Italia de aumentar su presencia económico-comercial en Argentina, partiendo del sector energético y con alto valor añadido».
Se trata del sexto encuentro de Milei con la premier italiana, que visitó Buenos Aires tres semanas atrás y con la que mantiene buena sintonía política.
El presidente argentino brindará hoy a las 15 un discurso en el festival juvenil Fratelli d’Italia Atreju, que se desarrollará en el Circus Máximus.