Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Scott Bessent confirmó que Argentina activó un tramo del swap con EE.UU. y aseguró: “Obtuvimos ganancias”

💵 El secretario del Tesoro estadounidense reveló que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones. El monto habría sido de USD 2.700 millones y se destinó a devolver fondos de la intervención cambiaria y pagos al FMI. Es decir que Caputo tomo deuda por 2.700 millones de dólares.

Redacción by Redacción
11 noviembre, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que Argentina activó un primer tramo del swap de divisas acordado con Washington. En una entrevista con MSNBC, el funcionario aseguró que la operación generó una ganancia para el país norteamericano y que se trató de una “pequeña porción” de la línea de crédito total de USD 20.000 millones.

Según estimaciones del mercado, el monto utilizado por el Banco Central rondaría los USD 2.700 millones, destinados a reponer los dólares utilizados en la intervención cambiaria previa a las elecciones y a cubrir vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Bessent rechazó que se tratara de un rescate financiero: “¿Por qué lo llamas un rescate? En un rescate uno no gana plata, nosotros ganamos plata”. Y agregó que la operación fue posible gracias al uso del Fondo de Estabilización Cambiaria, con el objetivo de “estabilizar a un gran aliado en América Latina”.

El Gobierno argentino evitó confirmar oficialmente la activación del swap, pero los balances semanales del Banco Central y los datos del FMI sobre los Derechos Especiales de Giro (DEGs) ya habían dejado entrever el movimiento. El informe del 31 de octubre mostró un aumento en las tenencias argentinas de DEGs y una disminución equivalente en las de EE.UU., lo que confirmó la operación.

Bessent también destacó el valor estratégico de la medida: “Tenemos una oportunidad generacional en América Latina para crear aliados. Estabilizando la economía, y teniendo una ganancia, es un buen negocio para los norteamericanos”. En su visión, la fortaleza económica es preferible a la intervención militar: “Prefiero usar la paz mediante la fortaleza económica antes que tener que disparar a narcolanchas si el gobierno colapsa”.

El acuerdo de swap fue negociado en octubre por el ministro de Economía Luis Caputo y se mantuvo bajo reserva hasta las declaraciones del funcionario estadounidense. La falta de transparencia generó críticas en sectores de la oposición y del ámbito académico, que reclaman mayor claridad sobre los compromisos asumidos.

Mientras tanto, la Casa Blanca celebra el resultado financiero y político de la operación. “El Gobierno va a ganar plata”, insistió Bessent, reforzando la narrativa de que la asistencia a Argentina no solo fue estratégica, sino también rentable para Estados Unidos.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: EE.UU.javier mileiluis caputoScott Bessent
Previous Post

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

Next Post

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

En medio del debate por la reforma tributaria, una propuesta para aplicar un impuesto del 10% al retiro de efectivo...

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

En plena discusión por la reforma tributaria en Argentina, el gigante del comercio electrónico Mercado Libre volvió a quedar en...

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

Durante el segundo trimestre de 2025, los trabajadores informales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires percibieron un ingreso promedio...

Juicio por jurados al ex policía que mató a un colectivero en Navidad por la música alta

Culpable: ex policía que mató a un colectivero en Navidad tras discutir por la música

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

Este lunes, un jurado popular declaró culpable al ex policía Rafael Horacio Moreno por el homicidio culposo de Sergio David...

Next Post
Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.
Nacional

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

11 noviembre, 2025
Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria
Nacional

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

11 noviembre, 2025
⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares
Nacional

Scott Bessent confirmó que Argentina activó un tramo del swap con EE.UU. y aseguró: “Obtuvimos ganancias”

11 noviembre, 2025
Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados
Nacional

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

11 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados