Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se viene un aumento del 50% en la tarifa del gas para las viviendas

Redacción by Redacción
23 febrero, 2023
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde el mes de marzo las boletas de gas tendrán una suba, arrancará en 39% y para algunos usuarios será más del 50%, mientras que para los comercios e industrias el incremento será de hasta el 70%. Según el Gobierno, el último ajuste del año.

También podría gustarte

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia

⚖️ Urtubey advierte: “Con Milei Argentina recuperó la memoria del cipayismo”

🗳️ Milei y Macri definirán cambios en el gabinete tras las elecciones

Marzo llegará con aumentos en los servicios públicos que volverán a golpear el bolsillo. Uno de ellos es el gas de red que alcanzará a los usuarios residenciales y a los comerciales e industriales. Según el Gobierno, este será el último incremento en el año e impactará en el valor del costo del gas que pagan los usuarios (con ellos reduce los subsidios) y en los servicios de distribución y transporte que operan Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS, entre otras.

El incremento final para usuarios residenciales será de entre 39% (para los usuarios de menores ingresos) hasta al menos 50% para los de ingresos altos, según confirmaron fuentes oficiales. Los grandes usuarios de gas (comercios e industrias) tendrán incrementos mayores, que podrían superar el 70%.

El precio final de las tarifas de gas está compuesto por cuatro ítems: el precio del gas en sí (lo que cuesta producirlo e importarlo), el transporte de ese gas a los centros de consumo, la distribución del gas en los hogares y los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Son 2,3 millones de hogares. Tendrán aumentos de al menos 50% cuando se excedan del máximo de consumo establecido.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) autoriza los incrementos en el transporte y la distribución, mientras que la Secretaría de Energía determina qué precio del costo del gas pagan los usuarios (el resto se cubre con subsidios).

La segmentación tarifaria solo la aplica la Secretaría de Energía en el componente del gas, donde determinó que los usuarios de ingresos altos no tengan más subsidios, que los ingresos medios tengan subsidios hasta un cierto nivel de consumo y que los hogares de bajos ingresos mantengan todos los subsidios.

Cuadros tarifarios

En los próximos días el Enargas publicará los nuevos cuadros tarifarios para los componentes de distribución y transporte. Se espera que las distribuidoras tengan un aumento en sus ingresos entre 60 y 90%, mientras que la suba para las transportistas será en torno al 80%. «Estamos haciendo un recupero del año pasado, teniendo en cuenta los aumentos de los costos que tuvieron por la inflación», admitieron en el Gobierno.

Según el Ente regulador, son 3,5 millones de hogares y tendrán aumentos finales de hasta 39% a partir del próximo mes.

El impacto en la tarifa final para todos los usuarios residenciales será de al menos 39%. Este número surge del acuerdo establecido con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que fija un tope de aumento para los distintos grupos de usuarios, según el coeficiente de variación salarial (CVS) del año anterior. Allí se dispuso que los aumentos de tarifas para los hogares de bajos ingresos (grupo 2) no pueden superar el 40% del CVS, que fue 90,4% (el incremento promedio anual de los salarios en 2022, según el Indec).

Para los usuarios de ingresos altos (grupo 1) no hay límite de aumento, mientras que para los de ingresos medios (grupo 3) el alza no puede superar el 80% del CVS, es decir, el 72%. Por lo tanto, para estos dos niveles de usuarios el Gobierno además aplicará una nueva quita de subsidios.

Tags: empresas proveedorasEnargasEnte Regulador de Servicio Públicosgobierno nacionalnuevo aumentosecretaria de energía de la Nacióntarifa del gas
Previous Post

Vigilancia, cuarentena y controles: los recaudos para la familia donde se detectó la gripe aviar

Next Post

Los bancos no atenderán hoy en Salta

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En una declaración que generó fuerte repercusión en medios católicos, Monseñor Marian Eleganti, obispo emérito de Coira (Suiza), criticó con...

Juan Manuel Urtubey advirtió que el programa libertario conduce a un “colapso inevitable”

⚖️ Urtubey advierte: “Con Milei Argentina recuperó la memoria del cipayismo”

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En una entrevista con Infobae, Juan Manuel Urtubey comenzó por remarcar su posición actual "La política argentina dejó de ser...

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

🗳️ Milei y Macri definirán cambios en el gabinete tras las elecciones

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En medio de la campaña electoral, el presidente Javier Milei decidió aplazar cualquier modificación en su gabinete hasta después de...

🧾 Entra en vigencia la ley que obliga a los comercios a permitir el uso de posnet frente al cliente

🧾 Entra en vigencia la ley que obliga a los comercios a permitir el uso de posnet frente al cliente

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Desde esta semana, rige en todo el país una ley que obliga a los comercios a permitir que los clientes...

Next Post

Los bancos no atenderán hoy en Salta

Gustavo Sáenz recorrió la obra de construcción de una cisterna en el cerro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia
Cultura

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia

14 octubre, 2025
Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama
Salta

Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama

14 octubre, 2025
Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional
Internacional

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional

14 octubre, 2025
El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad
Sociedad

El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados