Durante una entrevista en el streaming Blender, Alberto Fernández analizó el presente del peronismo y proyectó posibles candidaturas para las presidenciales de 2027. Entre los nombres mencionados, destacó a Axel Kicillof como “un buen gobernador, muy inteligente y preparado”, aunque advirtió que enfrenta “una situación de adversidad muy grande”.
Fernández lamentó que “los propios aliados se la estén haciendo difícil al gobernador” y apuntó contra la interna partidaria, especialmente con Cristina Fernández de Kirchner. “Lo que yo no me perdono es que nosotros ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel”, expresó, en referencia a la disputa por la conducción del espacio.
El exmandatario vinculó las tensiones internas con la gobernabilidad en la provincia de Buenos Aires, alertando que los conflictos entre dirigentes pueden afectar el posicionamiento legislativo y la estabilidad institucional. “El Gobierno hace todo lo posible para que le vaya mal”, agregó.
Además de Kicillof, Fernández mencionó a Sergio Massa, Jorge Capitanich, Martín Soria y María Emilia Soria como posibles presidenciables. También elogió a Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi, a quienes definió como “impresionantes funcionarios” y les recomendó “salir a recorrer el país”.
En otro tramo de la entrevista, el expresidente se refirió a la denuncia por presunta violencia de género presentada por Fabiola Yáñez. Negó categóricamente haber ejercido violencia y cuestionó la veracidad de los chats que forman parte de la causa. “Solo hay una página donde se habla de eso, nunca antes ni después”, afirmó.
Fernández también puso en duda el relato de Yáñez sobre el episodio en Olivos, asegurando que en ese momento “ni siquiera estaba embarazada de su hijo”, quien nació en abril de 2022. La causa sigue abierta y forma parte de los escándalos que rodean al expresidente tras su salida del poder.
✍️ Redacción Diario Inclusión










