Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Sigue la tensión con los gobernadores

Los gobernadores de Río Negro y Neuquén intimaron al Gobierno por las concesiones de hidroeléctricas. Los mandatarios Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa enviaron cartas documento y aseguraron que los recursos naturales “son potestad de las provincias”

Redacción by Redacción
15 febrero, 2024
in Nacional
0
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

os gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, enviaron cartas documento al gobierno de Javier Milei por las concesiones de generación hidroeléctrica en la cuenca de los ríos Limay y Neuquén. Frente al vencimiento de los períodos de transición, los mandatarios provinciales apuntana que la administración libertaria no intervenga dado que los recursos naturales “son potestad de las provincias”, según marca uno de los textos.

También podría gustarte

Vida de Santa Cecilia

Gesto de Cristina Kirchner en busca de la unidad: recibió a Ricardo Quintela, su exrival en la interna del PJ

El balcón de Cristina Kirchner eje de debate en los tribunales de Comodoro Py

Asimismo los gobiernos locales reclaman que cualquier decisión que busque tomar el Ejecutivo sea antes consensuada con ellos.

Según precisó el gobierno rionegrino, el mandatario envió una misiva dirigida al Ministerio del Interior, comandado por Guillermo Francos, que se sustentó en los artículos 1, 5, 121 y 124 de la Constitución Nacional, que establecen “el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales”, así como en los artículos 70, 71 y 81 de la Constitución de la Provincia de Río Negro, que “refuerzan la propiedad originaria de los recursos naturales en su territorio, dejando en claro la potestad de la provincia para controlar y regular el uso de estos recursos”.

Por su parte, Figueroa envió la carta al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, al que reclamó por la falta de respuestas y las evasivas por parte del Estado frente a los pedidos del gobierno provincial. “La provincia se ve forzada a intimar y exigir que se abstenga de tomar cualquier tipo de decisión o medida respecto de las represas, sin antes dar participación a la provincia”, expresa la misiva.

En conjunto, ambas provincias pidieron que “el Estado Nacional y sus dependencias, se abstengan de otorgar cualquier tipo de concesión, prórroga o autorización relacionada con la explotación de dichos complejos hidroeléctricos sin obtener previamente el consentimiento de las provincias”. Además, la acción legal advierte que “cualquier acción unilateral por parte del gobierno nacional será considerada inválida y carecerá de derechos frente a la provincia”, mientras que los gobernadores advirtieron que podrán “iniciar acciones legales contra los eventuales concesionarios o explotadores de los recursos”, en caso de que no se respeten las disposiciones provinciales.

Sin embargo, Weretilnek y Figueroa aseguraron que no desean llegar a esa instancia, y que “aspiran a la posibilidad de abrir un diálogo constructivo con el Gobierno que respete los principios constitucionales y las competencias provinciales”.

Mientras tanto, a través de la Resolución 2/2024 -publicada el pasado 17 de enero en el Boletín Oficial- la Secretaría de Energía de la Nación prorrogó nuevamente por 60 días los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá (operada por AES Argentina), El Chocón-Arroyito (grupo Enel), Cerros Colorados (grupo Orazul), Piedra del Águila (operada por Central Puerto), y la continuidad de Energía Argentina (Enarsa) como veedor.

El conflicto con los Gobernadores

El reclamo se Weretilneck y Figueroa se da mientras se agrava el conflicto del Gobierno de Javier Milei con los gobernadores, que se profundizó luego de la caída de la ley ómnibus en el Congreso. En primer lugar, el Gobierno anunció la decisión de disminuir el subsidio a las empresas de transporte público en todo el país, lo que incluyó la eliminación del Fondo Compensador del Interior que recibían las compañías de colectivos que operan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Según la nueva medida, la ayuda se “canalizará” a través del sistema de SUBE, que actualmente sólo está vigente en 60 ciudades.

Al mismo tiempo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno no enviará a las provincias los fondos que adeuda y que son destinados al pago del incentivo docente y los programas educativos.

Tags: Alberto WeretilneckconcesioneshidroeléctricasNeuquénRío NegroRolando Figueroa
Previous Post

Con el deterioro del bolsillo de los Argentinos Javier Milei afirmó: «Tarde o temprano vamos a derrotar la inflación»

Next Post

Seguridad y buenos modales: las 10 cosas que jamás deberías hacer en WhatsApp

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Vida de Santa Cecilia

Vida de Santa Cecilia

by Redacción
13 junio, 2025
0

1º Primera infancia de Santa Cecilia. Nació Santa Cecilia en Roma, y pertenecía al noble linaje de los Cecilios. Sabemos...

Gesto de Cristina Kirchner en busca de la unidad: recibió a Ricardo Quintela, su exrival en la interna del PJ

Gesto de Cristina Kirchner en busca de la unidad: recibió a Ricardo Quintela, su exrival en la interna del PJ

by Redacción
13 junio, 2025
0

En un gesto en busca de unidad, la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió esta tarde...

El balcón de Cristina Kirchner eje de debate en los tribunales de Comodoro Py

El balcón de Cristina Kirchner eje de debate en los tribunales de Comodoro Py

by Redacción
13 junio, 2025
0

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a salir al balcón de su domicilio de la calle San José para saludar a la militancia....

Clausuraron el restaurante «un café con Perón» que funcionaba en el Instituto Juan Domingo Perón tras su cierre

Clausuraron el restaurante «un café con Perón» que funcionaba en el Instituto Juan Domingo Perón tras su cierre

by Redacción
12 junio, 2025
0

El Gobierno procedió finalmente a cerrar el local gastronómico “Un Café con Perón” que funcionaba dentro del Instituto Juan Domingo Perón, en el...

Next Post
WhatsApp trae nuevas funciones este mes: conoce cuáles son y cómo usarlas

Seguridad y buenos modales: las 10 cosas que jamás deberías hacer en WhatsApp

Cibercriminales crean ejecutivos falsos con inteligencia artificial y roban US$25 millones a una multinacional

Cibercriminales crean ejecutivos falsos con inteligencia artificial y roban US$25 millones a una multinacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

14 junio, 2025
Caen los ingresos locales y nacionales
Salta

Caen los ingresos locales y nacionales

14 junio, 2025
Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel
Internacional

Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel

14 junio, 2025
Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras
Tartagal

Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras

14 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados