El presidente Javier Milei brindó anoche un discurso en cadena nacional para conmemorar su primer año de gestión, en el que agradeció a los «argentinos de a pie» por el apoyo y vaticinó que «vienen tiempos felices» para la Argentina.
«El sacrificio que han hecho no será en vano», prometió Milei en un mensaje grabado, que fue transmitido a partir de las 21, en el que también aseguró que «la recesión terminó y el país ha comenzado a crecer».
El jefe de Estado se mostró acompañado por el Gabinete completo, sentado en la misma mesa con el titular de ministros, Guillermo Francos, y con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
A continuación los principales conceptos:
* “Gracias por haber sobrellevado los meses duros del comienzo de nuestra gestión. Quiero agradecer a los argentinos que se vieron asediados por la casta. Quiero agradecerles a los argentinos de a pie que fueron tratados como ciudadanos de segunda. El sacrificio que han hecho es conmovedor. No será en vano”.
* “Hoy puedo decirles que hemos superado la prueba de fuego. Hemos salido del desierto. Gracias por confiar en el Gobierno. Esto no quiere decir que hayamos llegado a puerto. Pero si que podemos terminar el año con alivio y de que hemos dejado atrás lo peor. El futuro será cada vez mejor. Se vienen momentos felices en la Argentina”.
* “Hace un año teníamos una alta inflación y 15 puntos de déficit consolidados. Hace un año, un degenerado fiscal que no voy a nombrar venía de imprimir 13 puntos del PBI sin cuidado de la inflación que iba a generar. Hoy la inflación es cosa del pasado. Hoy esta saneada la deuda y el flujo de importaciones. Hoy no tenemos déficit comercial ni reservas negativas. Hay superávit comercial creciendo a pasos agigantados. Hoy la brecha cambiara está prácticamente muerta. Hacia 16 años que no sucedía algo así en el país. Hoy el riesgo país se encuentra debajo de los 700 puntos”.
* “Hace un año teníamos una economía maniatada de regulaciones que le complicaban la vida a todos. Hoy eliminamos 800 normativas. Abrimos los cielos, desregular el transporte, eliminamos los precios máximos, habilitamos la competencia en el sector de medicamentos y el internet satelital. Hemos hecho la reforma estructural más grande de las historia, mucho más grande que la de Carlos Menem”.
* “Nos encontramos en la mitad superior de la tabla en el ranking de países. No vamos a parar hasta convertirnos en el país más libre del mundo. Queremos hacer 3200 reformas estructurales más. Hoy el mundo vuelve a posar su mirada en la Argentina”.
* “Le pasamos la motosierra al gasto público, terminamos con la pauta de los medios, redujimos los ministerios y secretarías, cerramos más de 200 áreas obsoletas, congelamos salarios, cerramos Télam, echamos a 30.000 empleados públicos y les estamos tomando examen a los demás”.
* “Todo esto no es un canto anticipado de victoria. Si no un reconocimiento de que hemos cumplido el rumbo trazado”.
* “Espero que poder dimensionar cuánto cambio la Argentina en un año sirva de combustible. Donde antes había angustia, hoy impera la estabilidad y previsibilidad. Hoy impera el orden donde antes había caos y violencia. Donde antes padecíamos al Estado, hoy volvió a imperar la libertad. Donde antes había privilegios para pocos, hoy hay igualdad ante la ley para todos. Sin esos pilares básicos, no habría salida posible para nuestro país. Somos uno de los países que mejor se proyecta para los próximos 40 años. Algunos lo consideran un milagro económico”.
* “Hicimos un marco fiscal más competitivo para atraer grandes inversiones superiores a los 200 millones de dólares. Con el esquema del RIGI, tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas”.
NUEVOS PROYECTOS
* “De cara al año próximo, en primer lugar realizaremos una reforma impositiva estructural. Planeamos reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias la autonomía impositiva”.
* “En materia de quita de restricciones para la compra del dólar, el año que viene la salida del cepo será una realidad, para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el FMI o un acuerdo con privados”.
* “En cuanto a la libre competencia de monedas, los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o la moneda que considere, exceptuando el pago de impuesto que por ahora seguirá siendo en pesos”.
* “En el ámbito del comercio internacional llevaremos adelante una propuesta para reformar el Mercosur. Esto incluye la eliminación de trabas arancelarias internas, la reducción del Arancel Externo Común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación y la promoción de un tratado de libre comercio con Estados Unidos como debió haber sucedido hace 19 años”.
* “Continuará la motosierra profunda. Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un estado más chico, más efectivo, y más barato para todos los pagadores de impuestos”.
* “En materia de seguridad, haremos realidad la baja de la edad de imputabilidad. Además impulsaremos una ley de reiterancia para que los presos reincidentes paguen más caro el volver a equivocarse y una norma antimafia a imagen y semejanza de la ley Rico, que liquidó al crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años”.
* “Llevaremos adelante un reforma de la Policía Federal para convertirla en una Agencia Federal de Investigación Criminal, un órgano parecido al FBI. Esto aumentará su eficiencia operativa, su profesionalización, su tecnología y su capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional. O sea, un FBI argentino de verdad, no el espejito de color que vendía Massa”.
* “También crearemos una Unidad Antinarcoterrorismo para combatir el narco en la triple frontera. Buscaremos la cooperación de nuestros vecinos que integran el Mercosur”.
* “El aumento de demanda de energía que implica la IA va a generar en el mundo entero un resurgimiento de la energía nuclear después de décadas de declive. No nos vamos a quedar atrás. Vamos a diseñar un plan nuclear argentino, que contemple la construcción de nuevos reactores e investigación de tecnologías. Este plan será presentado en los próximos días por el Dr. Reidel”.