El presidente estadounidense Donald Trump eligió a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina, en reemplazo de Marc Stanley. La designación aún debe ser ratificada por el Senado norteamericano, pero sus declaraciones previas ya generaron un fuerte revuelo político en Buenos Aires.
Lamelas es un médico y empresario nacido en Cuba, que emigró a Estados Unidos tras la revolución castrista. Fundó la red de clínicas MD Now en Florida y se convirtió en donante destacado del Partido Republicano, aportando más de 500 mil dólares en 2024. Su perfil ideológico es abiertamente anticastrista, antisocialista y alineado con el discurso libertario de Milei.
Durante su presentación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Lamelas prometió limitar la influencia de China en Argentina, “vigilar a los gobernadores” y “asegurarse de que Cristina Kirchner reciba la justicia que merece”. También se refirió al atentado a la AMIA y al movimiento “cristinista”, al que calificó como “más a la izquierda que el peronismo”.
Las declaraciones provocaron repudios de gobernadores como Axel Kicillof, Gustavo Melella y Ricardo Quintela, quienes acusaron al embajador de violar el derecho internacional y promover una injerencia diplomática inadmisible. La embajada china también emitió un comunicado rechazando sus dichos por considerarlos “ideológicos y propios de la Guerra Fría”.
Cristina Kirchner, desde su arresto domiciliario, respondió con dureza: “Nos mandan un nuevo fiscal plenipotenciario desde Mar-a-Lago”, ironizó en redes sociales. Cuestionó la obsesión del embajador con su figura y denunció que “la campaña de Milei la hacen Washington y el FMI”.
Lamelas se presenta como el nexo directo entre Trump y Milei, y ya se reunió con el presidente argentino en Mar-a-Lago. Su rol diplomático promete ser más político que técnico, en un contexto de creciente alineamiento entre ambos gobiernos y de tensión con sectores opositores y potencias como China.
Redacción Diario Inclusión