Mauricio Macri volvió a encender la interna con Javier Milei al lanzar duras críticas contra los liderazgos personalistas. Sin nombrarlo directamente, el expresidente afirmó que “el mundo ha vuelto a estar liderado por personalidades narcisistas que ni escuchan”, en una clara alusión al estilo del actual mandatario. La frase resonó con fuerza en el Foro ABECEB, donde Macri expuso su visión sobre el poder y la política contemporánea.
El líder del PRO también pidió “más empatía” en la conducción política y advirtió sobre los riesgos de ejercer el poder sin equipos ni consensos. “En esta era de política fragmentada y violenta, liderar sin compartir decisiones se hace muy difícil”, sostuvo, marcando distancia con la dinámica de La Libertad Avanza.
Macri reconoció que su reciente reunión con Milei no terminó bien. “No logramos ponernos de acuerdo”, admitió. Además, criticó la salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y la designación de Manuel Adorni: “Reemplazar a alguien con experiencia por otro sin trayectoria no parece una buena noticia”.
También recordó que había sugerido a Horacio Marín, titular de YPF, para ocupar el cargo, lo que generó una respuesta de Adorni: “Poner en una situación incómoda a Marín me parece injusto. Pero bueno, cada uno puede opinar lo que quiere”, replicó el vocero presidencial.
En su exposición, Macri amplió su mirada sobre el populismo y el ejercicio del poder. “El populismo promete el mejor presente sin pensar en el futuro. Hoy, ejercer el poder es imposible: la gente te vota para verte sufrir”, lanzó, en una crítica al desgaste institucional.
Pese a las tensiones, el expresidente cerró con un mensaje esperanzador. “Estamos frente a una oportunidad histórica. El cambio de visión de Estados Unidos hacia América Latina, y este momento que se abrió con Argentina, puede arrastrar a toda la región”, concluyó.
Las declaraciones de Macri profundizan la distancia con la Casa Rosada y reconfiguran el mapa político entre el PRO y La Libertad Avanza, justo cuando se inicia una etapa clave de negociaciones legislativas.
✍️ Redacción Diario Inclusión.










