Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Polémicas declaraciones de Milei sobre el Desarrollo Sustentable

Redacción by Redacción
18 enero, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el Foro en Davos, el presidente expresó su rechazo a sostener la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable”.

También podría gustarte

Derechos del Consumidor: Tiempos de crisis, oportunidad para revalorizar nuestros derechos

Ni uno ni el otro: los votantes que no optaron por ninguno de los dos candidatos presidenciales

20 de septiembre, Día del Jubilado: la opinión de los abuelos sobre la atención que reciben

Milei expresó su rechazo a sostener la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable”, asignándole a la misma una identidad socialista.

Antes de salir a participar de la Cumbre de Davos, el presidente Javier Milei expresó su rechazo a sostener la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable”, asignándole a la misma una identidad socialista.

Es interesante profundizar el significado y contenido de la mencionada “agenda” para resaltar lo equivocado y contario al pensamiento global de las reflexiones de nuestro actual mandatario nacional.

La Agenda ONU 2030 para el Desarrollo Sustentable fue suscripta en setiembre del 2015 por 193 países integrantes del organismo internacional entre ellos Argentina. Incluye 17 objetivos trascendentes y 169 metas con el fin de avanzar en la construcción de sociedades pacíficas, justas e inclusivas.

Concretamente los objetivos planteados son: Pobreza, Hambre 0; Salud y Bienestar, Educación de calidad, Igualdad de Género, Agua limpia y saneamiento, Energía no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de desigualdades, Ciudadanos y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsables, Acción por el clima, Vida submarina, Vida en ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos.

Es evidente que el llevar adelante esta agenda requiere una actitud protagónica de los Estados. Esta última cuestión claramente incomoda ideológicamente a Javier Milei pero es un compromiso suscripto por Argentina como país y esta obligado a desarrollar las estrategias para avanzar en estos objetivos avanzando en acciones nacionales, regionales y globales.

Ya posicionándonos en Davos, al hacer uso de la palabra el actual presidente argentino fue por más, confrontando la agenda del feminismo con el desarrollo, negando el cambio climático, cuestionando el rol de la justicia social y al Estado mismo como regulador de conflictos de los diferentes sectores e intereses.

Es importante resaltar que esta postura anti cambio climático genera un alineamiento de pensamiento con países como Arabia Saudita, Armenia, Benín, Birmania, Cabo Verde, Ecuador, Gambia, Irak, Kazakhastan, Corea del Norte, Corea del Sur, Laos, Macedonia, Moldavia, Nicaragua, Nigeria, Siria, Yemen y Zambia. Únicos países integrantes de ONU que se negaron a suscribir el “Acuerdo de París”.

Otra luz de alerta en el horizonte de un gobierno que fanatizado por una postura ideológica anarcocapitalista alineado a un paleolibertarismo, inexistentes en los gobiernos del mundo, se ha quedado sin una agenda nacional concreta que resuelva las difíciles problemáticas cotidianas y apuesta a todo o nada a un DNU y una “Ley Ómnibus” por demás conflictivos y lejos de consensos, y ahora coloca a nuestro país en contramano de toda una agenda global que preocupa al mundo.

https://twitter.com/Salta4400com/status/1747696984859738121?s=20

Nota: El Intra

Tags: foro de davosplan de desarrollo Sustentablepresidente Javier Mileirechazó
Previous Post

Javier Milei se reunió con la titular del FMI

Next Post

Rechazan las retenciones a las economías regionales

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Derechos del Consumidor: Tiempos de crisis, oportunidad para revalorizar nuestros derechos

Derechos del Consumidor: Tiempos de crisis, oportunidad para revalorizar nuestros derechos

by Redacción
19 febrero, 2024
0

En tiempos difíciles los derechos de los consumidores, son una excelente herramienta para frenar abusos de las empresas que no...

Ni uno ni el otro: los votantes que no optaron por ninguno de los dos candidatos presidenciales

by Redacción
17 noviembre, 2023
0

¿Hacia quien se inclinará esa parte de la sociedad? Vivimos horas de vigilia. La elección del domingo tiene características propias,...

20 de septiembre, Día del Jubilado: la opinión de los abuelos sobre la atención que reciben

by Redacción
20 septiembre, 2023
0

En este día que busca reconocer a aquellas personas que han comenzado su retiro luego de una vida de trabajo,...

The Marine Corps Is Drastically Reinventing Itself

by inclusion
12 agosto, 2022
0

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated...

Next Post

Rechazan las retenciones a las economías regionales

La Policía de Salta actuó en el rescate de cinco adolescentes que se perdieron en la Quebrada de San Lorenzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados