Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cadena perpetua para unos, 15 años para otros, se conoció la sentencia para los rugbiers

Redacción by Redacción
7 febrero, 2023
in Policiales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Comelli y Benicelli, obtuvieron cadena perpetua, mientras que Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi, a 15 años. La defensoría iniciará con la apelación.

También podría gustarte

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta

Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos

Cinco de los ocho jóvenes juzgados por el crimen de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero del 2020 a la salida de un boliche de la localidad balnearia de Villa Gesell, fueron condenados ayer a prisión perpetua como coautores del homicidio, mientras que los otros tres recibieron la pena de 15 años de prisión por haber sido considerados partícipes secundarios.

La condena fue dada a conocer ayer al mediodía por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores, que entendió en un fallo unánime que Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21) fueron coautores del delito de «homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves», cuya única pena posible es la prisión perpetua. Los jueces entendieron además que Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron «partícipes secundarios» del mismo delito y se les aplicó una pena de 15 años de prisión.

El abogado defensor de los acusados, Hugo Tomei, pidió antes de que diera a conocer el veredicto que sus ocho defendidos pudieron escuchar la sentencia de pie, lo que fue autorizado. Seis minutos después, se escuchó el dictado de la pena máxima para cinco de los acusados y las otras tres condenas para los partícipes secundarios.

Tras oír el veredicto condenatorio y el monto de la pena, Thomsen se descompensó, mientras su madre, Rosalía Zárate, pedía que fuera asistido, lo que obligó al tribunal a interrumpir la lectura durante cinco minutos. Los magistrados pidieron, además, que se investigue a Juan Pedro Guarino (21), imputado en el inicio de la causa y luego sobreseído, y a Tomás Colazo (19), menor de edad al momento del hecho, que no fue acusado pero fue señalado por los abogados de la familia de la víctima como «el sospechoso número 11».

Apenas finalizada la audiencia, los condenados fueron trasladados nuevamente a la Unidad Penal 6 de Dolores, y a través de un oficio, el tribunal solicitó que fueran alojados nuevamente en la Alcaidía 3 del penal bonaerense de Melchor Romero, en La Plata, donde cumplían prisión preventiva desde el 13 de marzo de 2020 hasta el inicio del juicio.

El fallo fue parcialmente en línea con lo solicitado en sus alegatos por los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, y por Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola, representantes de los padres de la víctima, Silvino Báez y Graciela Sosa.

Los acusadores habían pedido que los ocho rugbiers fueran condenados a perpetua como coautores, pero el tribunal dejó fuera de la pena máxima a tres de ellos.

El defensor de los acusados había solicitado que todos los jóvenes debían ser absueltos por la «incongruencia» entre la acusación original y la planteada por la fiscalía al momento de pedir la pena. Pidió además, que en caso de ser condenados por el tribunal, el hecho sea encuadrado como un «homicidio en riña», que prevé una pena máxima de seis años de prisión. Tomei planteó que se consideren las figuras de «homicidio simple con dolo eventual» -con una pena en expectativa de 8 a 25 años- o de «homicidio preterintencional» -de 3 a 6-.

Tras la sentencia, el defensor no habló, aunque confirmó que apelará la sentencia ante la Casación provincial. La decisión de este tribunal será clave a futuro.

Tags: caso Fernándo Báez SosadefensoríaFernando Burlandosentenciatribunal Oral en lo Criminal 1
Previous Post

Para los merenderos resulta insostenible continuar pese a la inflación y crisis económica

Next Post

Un niño de 5 años murió por dengue en Tarija

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

by Redacción
31 octubre, 2025
0

La jueza Andrea Rodríguez Mentasty, del Juzgado de Garantías N° 3 de San Isidro, dictó prisión preventiva para Morena Rial...

Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta

Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Este miércoles por la noche, un conductor que transitaba por la ruta 15, en dirección a Sauce Sur, encontró restos...

Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos

Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Javier Pérez, más conocido como el “Doctor Chinaski” en redes sociales, fue denunciado por presuntos delitos sexuales y abuso de...

Bariloche: imputan a dos mujeres por integrar red de trata liderada por ciudadano ruso

Bariloche: imputan a dos mujeres por integrar red de trata liderada por ciudadano ruso

by Redacción
31 octubre, 2025
0

La Sede Fiscal Descentralizada de San Carlos de Bariloche imputó a dos mujeres de nacionalidad rusa por integrar una organización...

Next Post

Un niño de 5 años murió por dengue en Tarija

Empresas privadas creen no poder solventar un aumento salarial sobre la inflación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados