Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Municipios

Cafayate: usaron la cuenta de WhatsApp de una docente para estafar a sus colegas

Valentina by Valentina
8 septiembre, 2023
in Municipios, Policiales
0
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La mujer denunció que hackearon su cuenta y le pidieron dinero a todos sus contactos. Algunas maestras aportaron desde 2.000 a 25.000 pesos a distintas cuentas.

También podría gustarte

Campamento Vespucio festeja hoy sus 95 años

Obras de Infraestructura minera en la provincia, REMSA como promotora

Salvador Massa: comunidades fueron beneficiadas por el programa “Pan Casero”

Una joven profesora de educación física de la localidad de Cafayate denunció en la comisaría de la citada localidad del Valle Calchaquí que delincuentes cibernéticos, tras hackear su WhatsApp, lograron apoderarse de una cantidad de dinero aún no cuantificada de sus contactos. “Los inescrupulosos lograron en algunos casos que mis colegas les transfieran dinero, con el cuento de que yo me encontraba con mi pequeño hijo internado en la capital salteña”.

Dos de las compañeras de la profesora de educación física Lorena Cruz (40) solidariamente hicieron una transferencia casi de inmediato, mientras otra dudó del mensaje, ya que el mismo tenía errores en su confección y la llamó por otra línea, evitando ser timada.

Justamente, ayer en la tarde, la docente Lorena Cruz, en diálogo con El Tribuno, relató los espantosos momentos que le tocó vivir el día lunes, cuando recibió en su teléfono una llamada de un supuesto empleado de “Personal”, quien le señaló que su teléfono estaba siendo utilizado por una tercera persona en la capital salteña y le dio el nombre de esta persona, incluso. Luego el supuesto empleado de telefonía le dijo que por razones de seguridad debía validar la titularidad de la línea y para ello debía enviarle un código que le iba a llegar de inmediato a su celular.

“En segundos me llegó un número y yo no pensé que podía tratarse de una estafa y se lo pasé.

Diez minutos después me llamó una compañera de trabajo para decirme cómo quería que me haga la transferencia, porque ya había enviado 25.000 y dijo que yo le había solicitado 35.000 pesos más para otra cuenta. Le dije que nunca había pedido dinero a ella y caí que me estaban estafando con mis colegas que están en mis contactos. Corté y me llamó mi hermana por lo mismo, y luego otra docente y más y más.

Gracias a Dios, mis compañeras se movilizaron y llamaron a todas las maestras y profesoras y así en casi veinte minutos cesaron los llamados pidiendo transferencias de dinero para supuestamente curar a mi hijo.

Aún así mi WhatsApp quedó inhabilitado por 12 horas o más. Tras viralizarse mi caso, me llamaron varias colegas y ahí una a una fuimos a hacer las respectivas denuncias.

Lo llamativo es que hace apenas unas semanas la familia y los amigos del director de una escuela de la zona fue estafado de la misma manera pero por cifras enormes y también nos anoticiamos de otros casos aquí en Cafayate y el Valle Calchaquí.

La docente dijo, además, “se me cae la cara de vergüenza por todo lo que sufrieron mis colegas y sufro por el dinero que algunas de ellas depositaron, gracias a Dios no fueron sumas grandes y creo que lo vamos a resolver. Hoy pongo la cara para que se investigue a fondo lo que está sucediendo aquí en Cafayate, pero también para que todos tomemos conciencia de que cada vez que alguien nos pida una transferencia de dinero, primero consultemos la veracidad del pedido a través de todas las posibilidades que tengamos o espera a ver a la persona o a los familiares de ésta, para que corroboren que es verdad lo que se solicita.

Es verdaderamente cruel que a través de tu número de WhatsApp estafen a tus colegas o familiares, incluso algunas de estas personas hasta pueden sospechar de uno mismo”, finalizó.

No a las transferencias

– Las empresas de servicios y bancos no piden datos a sus clientes ni códigos ni contraseñas. Las empresas advierten de estas prácticas de los estafadores que simulan desperfectos o lo que sea para obtener datos.

– Por suerte, muchas de las maestras que los delincuentes enviaron el pedido de dinero intentaron comunicarse primero con su colega y evitaron así ser timadas por los estafadores informáticos.

– Una de las colegas dudó cuando el delincuente le cambió el número de cuenta y no realizó la segunda transferencia de dinero y se comunicó con su amiga y descubrió la maniobra delictiva.

Tags: docentes estafadosestafashackeo de cuentapedido de dinero
Previous Post

La sequía en Salta afectó de lleno a las exportaciones

Next Post

Bajan a cero las retenciones a las economías regionales

Valentina

Valentina

Noticias relacionadas

Campamento Vespucio festeja hoy sus 95 años

by Valentina
22 septiembre, 2023
0

La fundación institucional de esta perla en medio de las yungas coincide con la primera producción hidrocarburífera en esa jurisdicción...

Obras de Infraestructura minera en la provincia, REMSA como promotora

Obras de Infraestructura minera en la provincia, REMSA como promotora

by inclusion
21 septiembre, 2023
0

El ByPass de la RN N°51, implica la ejecución de un acceso rápido, seguro y alternativo en Campo Quijano, que...

Salvador Massa: comunidades fueron beneficiadas por el programa “Pan Casero”

by Valentina
20 septiembre, 2023
0

A través de la Secretaría de Acción Social del Municipio, se llevó a cabo una tarde de compañía entre los...

Aguaray: finalizó el trabajo de pavimentación en la entrada de la ciudad

by Valentina
20 septiembre, 2023
0

La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas por un convenio con la Municipalidad de la...

Next Post

Bajan a cero las retenciones a las economías regionales

Advierten que Argentina será el país con mayor inflación en 2024 superando, incluso, a Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte

River y un triunfo agónico ante Atlético Tucumán

22 septiembre, 2023
Nacional

La mitad de los hogares argentinos vive con menos de $200.000 por mes

22 septiembre, 2023
Salta

Obras de refacción y restauración en la fachada de la Iglesia San Francisco

22 septiembre, 2023
Deporte

Los Pumas se enfrentan a Samoa y buscarán mejorar su actuación en el Mundial de Rugby

22 septiembre, 2023
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados