La Cámara Federal de Apelaciones de Salta declaró válido el secuestro de 478 kilos de cocaína realizado en Jujuy, luego de revocar el fallo de una jueza federal que había anulado el procedimiento por considerar que correspondía a la justicia federal. Con esta resolución, los camaristas calificaron de “arbitraria” la decisión provincial anterior y restablecieron todas las pruebas y detenciones vinculadas al caso.
El 20 de junio pasado, a partir de una denuncia anónima en La Quiaca, la policía jujeña detuvo a un camión que transportaba 213 paquetes con 228 kilos de clorhidrato de cocaína. Al día siguiente, con una orden emitida por un juez provincial, se allanó un galpón donde se incautó el resto de la droga, estimada en 250 kilos adicionales, completando así el total de 478 kilos de estupefacientes.
El 5 de julio, la jueza federal de Garantías de Jujuy, Carina Gregoraschuk, declaró ilegal el operativo provincial y consideró nula la actuación de las autoridades locales al tratarse de un delito de competencia federal. Esa decisión dejó sin efecto la investigación formalizada por la Fiscalía jujeña y buscó traspasar el caso exclusivamente a la órbita federal.
Al resolver el recurso presentado por el fiscal federal Federico Zurueta, la Sala II sostuvo que la intervención provincial no genera nulidad siempre que exista control judicial y fiscalarios provinciales. Además, explicó que los actos procesales provinciales pueden reproducirse luego en la justicia federal sin perjudicar los derechos de la defensa ni invalidar el procedimiento.
Los fiscales federales y provinciales celebraron el fallo como un respaldo clave para la lucha conjunta contra el narcotráfico. El fiscal general Eduardo Villalba destacó que la decisión refuerza la coordinación interjurisdiccional y garantiza que el combate a bandas dedicadas al tráfico de drogas no quede trunco por disputas de competencias.
📝 Redacción Diario Inclusión