Los operativos se realizaron en 48 controles desplegados desde marzo en estadios y conciertos, entre ellos el encuentro de Boca vs. Central Córdoba en La Bombonera, el partido entre Los Pumas y los All Blacks en Vélez y recitales de Lali Espósito, Don Osvaldo y Los Piojos, donde se detectó a personas con causas por deuda alimentaria y se les negó el ingreso al evento.
Del total, 31 casos fueron identificados: 16 de la provincia de Buenos Aires, seis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuatro de Neuquén, tres de Salta, uno de Córdoba y otro de Entre Ríos; el registro porteño acumula cerca de 3.000 personas inscriptas dentro de más de 11.500 deudores a nivel nacional.
El Gobierno de la Ciudad informó que el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) intercambia información con 13 provincias para garantizar que las medidas se apliquen sin importar dónde se dictaron las sentencias, y que quienes figuren en esa nómina quedan alcanzados por múltiples restricciones administrativas y comerciales.
Además de impedir el acceso a espectáculos, las sanciones incluyen la imposibilidad de obtener tarjetas de crédito, abrir cuentas corrientes o acceder a líneas de financiamiento en el Banco Ciudad; también se les puede impedir recibir adjudicaciones de viviendas sociales, inscribirse en ciertos registros para adopciones, postularse a cargos electivos y concretar transferencias de bienes sin regularizar la deuda.
Redacción Diario Inclusión 📝