El imputado fue acusado de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas; el juez fundamentó la medida en riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, y rechazó los pedidos de la defensa para cambiar la calificación y otorgar libertad o arresto domiciliario.
El crimen ocurrió el 12 de noviembre de 2023 en el barrio Osvaldo Pos de Orán, cuando cuatro personas llegaron al domicilio donde Martínez cumplía detención domiciliaria y le dispararon desde la vía pública; doce proyectiles impactaron en su cuerpo y los agresores escaparon en motocicletas.
Las investigaciones avanzaron con pericias a cámaras de seguridad que permitieron identificar una motocicleta vinculada al hecho y, a partir de allí, se realizaron allanamientos que dieron lugar al secuestro de celulares, dispositivos electrónicos y un cargador compatible con arma de fuego, elementos que sostienen la hipótesis fiscal sobre la participación del ahora detenido.
El caso tiene ramificaciones: están imputados, entre otros, un ex juez de Garantías, un abogado y empleados judiciales por presuntas maniobras para beneficiar a Martínez con la concesión del arresto domiciliario; también se investiga a un familiar de la víctima por presunto entorpecimiento de la pesquisa, y las causas conexas fueron elevadas a juicio tras el rechazo de pedidos de nulidad.
La Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte continúa recabando pruebas y no se descartan nuevas detenciones o imputaciones mientras se esperan las próximas instancias procesales para clarificar responsabilidades y cerrar las aristas del caso.
Redacción Diario Inclusión 📝