El acusado, en nombre de una asociación civil, obtuvo el permiso de uso, cuidado, custodia y efectiva manutención de un lote destinado a un espacio de recreación, que luego fue comercializado con fines habitacionales.
En la causa se radicaron 5 denuncias de personas damnificadas y la denuncia del Estado Provincial a través de la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado.
Según consta en la causa, las personas damnificadas, a través de la Asociación Civil Grupo Esperanza, entre 2021 y 2022, adquirieron del acusado, un terreno en el barrio Nueva Esperanza de la ciudad de Salta bajo engaños.
Para concretar la operación, hacían una entrega de una importante suma de dinero y luego realizaba pagos mensuales, además de la cuota societaria. Bajo la misma modalidad, éstas personas fueron estafadas, ya que además de venderles un terreno que le pertenecía al Estado Provincial y estaba destinado a un espacio recreativo, descubrieron, en algunos casos, que los lotes ya habían sido vendidos a otras personas, disponiendo el estafador, a título personal de los montos percibidos, en su beneficio propio y como producto de tales operaciones.
La fiscalía penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre como autor del delito de estelionato (5 hechos).