Las autoridades salteñas confirmaron este domingo la causa de muerte de Vicente Cordeyro, el comisario retirado que había desaparecido el jueves y cuyo cuerpo fue hallado el sábado en el cerro Elefante. Según el informe preliminar del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), el fallecimiento se produjo por asfixia por ahorcamiento.
La autopsia fue realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF, con la presencia de un perito designado por la familia del ex funcionario. Además de la causa principal, se detectaron lesiones superficiales provocadas por fuego, lo que motivó la realización de estudios complementarios para esclarecer los últimos momentos de vida de Cordeyro.
El operativo de búsqueda se había activado el jueves 9 de octubre, luego de que Cordeyro no regresara a su domicilio tras dejar a su hija en el colegio. Su vehículo, un Volkswagen Surán gris, fue encontrado en San Lorenzo, lo que dio inicio a un despliegue con drones, perros rastreadores y apoyo aéreo.
Las cámaras de seguridad registraron al comisario ingresando solo a la localidad, estacionando frente a una iglesia y caminando hacia el sendero conocido como “la cola del cerro Elefante”. No se detectó la presencia de acompañantes ni vehículos siguiéndolo, lo que refuerza la hipótesis de que actuó en solitario.
El cuerpo fue localizado en una zona afectada días antes por un incendio de pastizales. Las quemaduras superficiales observadas en el cadáver se atribuyen al contacto con el fuego en ese entorno. No se hallaron signos de lucha ni lesiones defensivas, aunque los investigadores no descartan ninguna hipótesis.
Tras el hallazgo, se realizó una reunión interdisciplinaria con la participación del coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, junto a profesionales del CIF y de la Unidad de Investigación UGAP, para coordinar las tareas investigativas y analizar las circunstancias del caso.
Entre las medidas en curso se destacan los estudios de anatomía patológica, el análisis del teléfono celular de Cordeyro y la revisión de sus últimas comunicaciones y ubicación GPS. Estos elementos serán claves para reconstruir el contexto de su muerte.
El caso se investiga bajo el protocolo de la Resolución 1284/21 de la Procuración General de Salta, que establece la presunción de homicidio doloso ante toda muerte violenta, incluso si inicialmente parece tratarse de un suicidio o accidente. Este enfoque garantiza una pesquisa exhaustiva desde el inicio.
Vicente Cordeyro fue director de Investigaciones de la Policía de Salta y docente universitario. En los últimos meses, había expresado públicamente su preocupación por el avance del narcotráfico y la inseguridad en la provincia, lo que suma complejidad al análisis de su fallecimiento.
Redacción Diario Inclusión 🖋️