Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💼 Fondos de Cese: una reforma que fragiliza al trabajador y fortalece al patrón

En nombre de la modernización laboral, el Gobierno avanza con una reforma que podría acentuar la desigualdad entre empleadores y trabajadores. La sustitución de las indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral refleja una política que privilegia al capital sobre la fuerza de trabajo, bajo una lógica liberal individualista que revive el sometimiento laboral del pasado argentino.

Redacción by Redacción
8 julio, 2025
in Economia, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Lejos de promover equidad o modernización genuina, el plan del Gobierno nacional para reemplazar las indemnizaciones por despido se revela como una avanzada regresiva sobre los derechos laborales. Los Fondos de Cese Laboral, que en principio buscarían ofrecer previsibilidad, terminan consolidando un esquema de protección exclusiva para los empleadores, debilitando al eslabón más vulnerable del sistema: el trabajador.

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

El modelo, que ya funciona en la industria de la construcción, se negocia ahora en sectores como la Seguridad Privada, los Gastronómicos y el Agro. Es precisamente en estos espacios —donde la rotación laboral es alta y las condiciones de trabajo suelen ser precarias— donde el Ejecutivo pretende aplicar una fórmula que desliga a las patronales del pago de indemnizaciones, bajo el argumento de fomentar empleo.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, celebró la iniciativa como “creativa”, ocultando bajo ese adjetivo lo que en esencia representa una desprotección institucional del trabajador. El sistema propuesto permite definir libremente los aportes y elimina la obligación de indemnizar por antigüedad, lesionando la estabilidad de quienes construyen valor día a día desde abajo.

La aprobación reciente de una resolución de la Comisión Nacional de Valores para habilitar fideicomisos financieros refuerza la arquitectura legal de esta transformación. Una transformación que no promueve igualdad ante la ley, sino blindaje financiero para los fuertes y exposición para los débiles.

Más allá del marco jurídico, lo que subyace es una visión ideológica profundamente individualista, en la que los derechos colectivos se reducen a contratos privados y el Estado se retira del rol protector que históricamente supo tener. Esta doctrina, promovida por Javier Milei, reconstruye viejas prácticas de sometimiento donde el trabajador no podía ni mirar a los ojos a su patrón.

La precarización, bajo ropaje técnico, busca reinstalar una cultura laboral del miedo, en la que el empleo es un privilegio que se agradece en silencio, y no una relación de reciprocidad y justicia. Esto no es modernización: es restauración clasista.

La historia laboral de Argentina está atravesada por conquistas que costaron décadas. Este tipo de reformas, más que avanzar, parecen conducir a un país donde la dignidad del trabajo vuelve a estar en riesgo.

Redacción Diario Inclusión

Tags: despidodespidosFederico Sturzenegerindemnizacionesjavier mileiprecarización laboral
Previous Post

✈️ Valijas sin control: imágenes que revelan una maniobra entre el Gobierno y una empresa cercana

Next Post

🔥 Garrafas más caras en medio del frío extremo: el Gobierno desregula el mercado del GLP

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Durante su recorrida por el predio, Urtubey valoró el esfuerzo de quienes apuestan a la producción local y destacó la...

Next Post
El Gobierno nacional aumentará al 80% el subsidio del costo de garrafas que usan 2.840.000 hogares

🔥 Garrafas más caras en medio del frío extremo: el Gobierno desregula el mercado del GLP

📊 La inflación porteña subió en junio y preocupa el ritmo de los precios regulados.

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados