Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

«Aerolíneas está virtualmente quebrada y tiene que pedirle plata al Estado para pagar los sueldos»

inclusion by inclusion
22 noviembre, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Luis Malvido cargó contra los gremios que realizaron el paro que afectó a miles de pasajeros. Los acusó de hacer política y apuntó contra Moyano y Baradel.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, advirtió que esa empresa «está virtualmente quebrada», y cuestionó duramente al personal aeronáutico por el paro que se realizará el lunes próximo.

También podría gustarte

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

🕵️ Escándalo en Casa Rosada: «Spagnuolo me dijo que los Menem se están choreando casi un palo por mes»

🧨 Mayans contra Caputo: “Ya fundió el gobierno de Macri, ahora está fundiendo el de Milei”

«Es una empresa que está virtualmente quebrada, para pagar salarios mes a mes tenemos que pedir dinero al Estado porque hoy la situación de la compañía no permite que podamos pagar sueldos con nuestros propios recursos», alertó el funcionario.

Este martes, la Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA) anunció un paro total de actividades para el lunes próximo, en protesta contra la administración de Aerolíneas Argentinas y la política aerocomercial del Gobierno.

«Es evidente que el paro está atado con la movilización de transporte. No es casual. Se ha transformado en una cuestión política en donde líderes sindicales muy importantes como (Hugo) Moyano o (Roberto) Baradel salen con carteles de ‘defendamos a Aerolíneas’, cuando lo que hacen es arruinar el prestigio que tanto cuesta construir», advirtió Malvido.

A su criterio, «acá hay un grupo de personas que termina afectando a millones de pasajeros. La semana pasada fueron 30 mil, pero además tienen de rehenes a empleados, a quienes no les permiten trabajar y hacer lo que les gusta hacer, que es atender a nuestros usuarios».

Según el jefe de Aerolíneas, «no perdemos dinero porque los pasajeros terminan volando. El gran daño es a la imagen, un daño al prestigio, un daño a la confianza que tienen los argentinos en su aerolínea de bandera, que hace que seguramente esos 30 mil pasajeros que dejamos en tierra hayan decidido no volver a volar con nosotros. Me cuesta asimilar que esto se hace además teniendo de rehenes a nuestros empleados».

Con relación a la suspensión de 376 trabajadores por la medida de fuerza que realizaron los aeronavegantes la semana pasada, Malvido explicó: «fue una decisión que tiene que ver con el caos que generaron con las asambleas. Lo que hicimos fue, en función de la afectación directa que tuvieron sobre los pasajeros, aplicar las sanciones que corresponden».

«Casi ninguna de las 12 mil personas que forman Aerolíneas Argentinas trabajaron ese día. Nosotros intentamos constatar quiénes son los que ese día se negaron a trabajar y por eso llegamos a este número tan bajo de sancionados, respecto a la proporción total de empleados de la empresa», aclaró, en declaraciones a radio Mitre.

Además, dijo que con los salarios «hay una diferencia respecto de esa cláusula. Nosotros sostenemos que no incluye la inflación de septiembre y por tanto el último mes que incluyó gatillo fue septiembre pagado».

«Ellos creen que la inflación de septiembre debería haber sido recogida en octubre, un mes posterior al cierre de las paritarias. Nosotros no decimos que no existió esa inflación, decimos que es parte de la paritaria siguiente y hay que sentarse a negociar ese 6,5%. De ninguna manera nos negamos a reconocer que hay un reclamo, lo que creemos es que es parte de la negociación», enfatizó.

En ese sentido, resaltó que «los empleados tuvieron un 34% de aumento salarial en lo que va del año hasta septiembre».

Tags: aerolineasasambleasavionesBaradelgremiosMalvidoMoyanoparopasajeros
Previous Post

Sin sesiones por delante, el Senado se encamina a dar por cerrado su año parlamentario

Next Post

Israel lanzó boicot contra Airbnb por bajar ofertas de alojamientos en Cisjordania

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

A través de sus redes sociales, el legislador expresó: “¡La educación pública no se toca! La universidad pública es de...

🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno

🕵️ Escándalo en Casa Rosada: «Spagnuolo me dijo que los Menem se están choreando casi un palo por mes»

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo explosivo. Fernando Cerimedo, director...

⚖️ Mayans exige juicio político a Bullrich por “abuso de poder”

🧨 Mayans contra Caputo: “Ya fundió el gobierno de Macri, ahora está fundiendo el de Milei”

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

El senador nacional José Mayans volvió a encender la polémica con una declaración explosiva dirigida al ministro de Economía, Luis...

📊 Schiaretti advierte: “El equilibrio fiscal no puede hacerse a los hachazos»

🏛️ Schiaretti se consolida como el principal opositor a Milei desde Córdoba

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

Juan Schiaretti volvió al centro de la escena política al confirmar su candidatura a diputado nacional por Córdoba, en el...

Next Post
Israel lanzó boicot contra Airbnb por bajar ofertas de alojamientos en Cisjordania

Israel lanzó boicot contra Airbnb por bajar ofertas de alojamientos en Cisjordania

Argentina, con la penetración más alta de internet de la región, pero cuarta en ventas online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno declaró a la Virgen de Luján “Comandante Generala” de la Gendarmería Nacional
Nacional

El Gobierno declaró a la Virgen de Luján “Comandante Generala” de la Gendarmería Nacional

20 septiembre, 2025
Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención
Salta

Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención

20 septiembre, 2025
Un contrato millonario y un funcionario invisible: el reciclaje que desnuda los vínculos entre negocios y poder
Nacional

Un contrato millonario y un funcionario invisible: el reciclaje que desnuda los vínculos entre negocios y poder

20 septiembre, 2025
Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales
Salta

Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales

20 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados