Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alberto: «El dólar vale lo que vale porque dejan fugar reservas a diestra y siniestra»

inclusion by inclusion
21 junio, 2019
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El candidato del Frente de Todos volvió a descartar un default, reclamó por una nueva coparticipación y aseguró que durante su gobierno quiere que «los argentinos vivan bien, no que nos aplaudan en Wall Street». «Tenemos vocación de pagar, pero no nos pidan más sacrificio de la gente», subrayó.

El candidato a presidente del Frente De Todos Alberto Fernández reveló que fue contactado por funcionarios el Fondo Monetario Internacional (FMI) para mantener una reunión en los próximos días y anticipó qué postura llevará a esa reunión.

“Tenemos que ver qué hacemos con la deuda. Eso no quiere decir que queremos conducir a la Argentina al default. Soy parte del equipo que sacó a la Argentina del último default. Lo último que nos importa es que caer en eso y haremos todo lo que es necesario para no entrar en default”, agregó el exjefe de Gabinete de Néstor y Cristina Fernández.

“Cuando (Mauricio) Macri se vaya nos va a dejar u$s 30.000 millones en depósitos, que es dinero de la gente, y u$s 30.000 millones de deuda en Leliq. Y nos van a quedar como toda reservas alrededor u$s 40.000 millones. En ese contexto tenemos que hablar con los acreedores, nosotros o con quién gane”, enfatizó Fernández durante una conferencia de prensa brnidada en San Juan, con el gobernador Sergio Uñac.

“Nos vamos a sentar con la vocación de pagar, pero no nos pidan que para pagar pongamos más sacrificio de la gente. Como no lo permitimos en el 2003 no lo vamos a permitir ahora. Alguien del Fondo mandó una carta diciendo que venía a Buenos Aires y que quería hablar conmigo y esto es lo que les voy a decir”, subrayó el dirigente porteño.

“Necesito que los argentinos vivan bien, no que nos aplaudan en Wall Street. Nunca estuvimos tan aislando como ahora. Nos estamos en default porque el Fondo nos socorre, sino lo estaríamos. ¿Qué es estar en el mundo si nadie nos presta plata?”, se preguntó.

<p>Alberto Fern&aacute;ndez brind&oacute; un&nbsp;conferencia de prensa en San Juan junto a Sergio U&ntilde;ac y Jos&eacute; Luis Gioja.</p>

Alberto Fernández brindó un conferencia de prensa en San Juan junto a Sergio Uñac y José Luis Gioja.

Según dijo Fernández, el gobierno de Macri “está malgastando las reservas para pagar la fuga de dólares y dejan fugar dólares para dejar un valor ficticio de dólar”. “El dólar no vale lo que vale. Vale lo que vale porque dejan fugar reservas a diestra y siniestra. Mes a mes vemos como nuestras reservas caen un ritmo de 2.500 millones mensuales”, consideró.

“Vamos a volver a poner en marcha a la Argentina, con mano de obra que no se puede explotar. La actividad económica cae 5, 6 punto s y nadie se asombra. Es un deterioro como nuca se ha vivido en el país. Lo hicimos una vez, vamos a volver a hacerlo”, se entusiasmó el exfuncionario.

El precandidato se reunió con Uñac y presenció un desfile cívico-militar por el Día de la Bandera en la provincia. En la conferencia, aprovechó para defender las PASO, que costarán más de $ 3.000 millones sin elección de candidatos. “Más allá que no hay PASO para presidente hay muchos distritos y lugares donde habrá PASO. Eso lo dicen porque son porteños. Hay que respetar la ley”, sostuvo.

Fernández reiteró que no prevé una reforma constitucional y reclamó por una Justicia independiente. “No tengo intención de cambiar la Constitución. No está en mis planes. Dimos vuelta la Argentina con Kirchner con esta Constitución. No es un problema, no está en mis planes”, dijo.

Y agregó: “Quiero una Justicia que sea propia de un Estado de Derecho, que actúe con total independencia, con jueces honestos que no respondan al poder político de turno. Si la justicia existe, no van a condenar a Cristina. Estudié todas las causas. Hace más de 30 años que enseño derecho penal en la UBA. No tengo vocación de venganza sobre los jueces. Tengo cero vocación de venganza, no vengo a vengar nada ni de nadie”.

En otro orden, propuso discutir un nuevo esquema de coparticipación con las provincias. “Es una situación profundamente injusta, hay que debatirlo entre todos. Es una ley contrato y para modificarlo todos los acores deben estar de acuerdo y como el dinero a repartir es una frazada corta merece debate. La Ciudad tiene un ingreso per cápita como Bélgica y el resto no, y eso es resultado del dinero que recibió en la gestión de Macri. La policía de los sanjuaninos la pagan los sanjuaninos. La Matanza tiene un presupuesto de $ 10.000 millones y la ciudad de $ 300.000 millones. No es un debate contra los porteños, sino que deben darse los argentinos”, consideró.

“No es un presente muy distinto al que vivimos en 2003 y ya estuve en el laberinto en que nos dejaron los mismos que nos dejaron en este. No es fácil, vamos a necesitar el compromiso de todos. Estoy seguro que de este laberinto no vamos a salir haciendo pagar a los sectores que ya pagaron, a esos sectores solo le podemos dar la mano. Uno de cada 2 chicos está en situación de pobreza. Y el 10 de diciembre cuando Macri termine el mandato 1 de cada tres argentinos serán pobres”, se quejó.

Anfitrión

Más temprano, Uñac destacó el “compromiso” para trabajar con Fernández. “Estamos ilusionados en que podamos recuperar el camino del crecimiento para el gobierno nacional y que cada una de las provincias pueda aportar a ese camino de crecimiento y desarrollo”, enfatizó el mandatario provincial, que también estuvo acompañado por José Luis Gioja, exgobernador y actual presidente del PJ.

“Hace 20 años querían regionalizar algunas provincias y las sometían, y desde ese momento los sanjuaninos demostramos que tenemos una fortaleza para diversificar la economía”, con desarrollo agrícolas, vitivinícola, minero, deportes y energía renovables, recordó Uñac. “Los sanjuaninos ofrecer esta plataforma para una mejora en las calidad vida para nuestros coterráneos y nos ilusionamos con que este camino que encontramos en San Juan se pueden incrementar en un contexto de país que tenga en cuenta las economías regionales”, indicó.

“Nos comprometamos a acompañar al Frente de Todos, a aportar para lograr el triunfo a nivel nacional. Convocamos a los sanjniuaos a construir otro camino, con otro país es posible”, planteó.

También podría gustarte

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

🤝 Milei celebra apoyo de gobernadores y avanza con la reforma laboral

El candidato del Frente de Todos volvió a descartar un default, reclamó por una nueva coparticipación y aseguró que durante su gobierno quiere que «los argentinos vivan bien, no que nos aplaudan en Wall Street». «Tenemos vocación de pagar, pero no nos pidan más sacrificio de la gente», subrayó.

El candidato a presidente del Frente De Todos Alberto Fernández reveló que fue contactado por funcionarios el Fondo Monetario Internacional (FMI) para mantener una reunión en los próximos días y anticipó qué postura llevará a esa reunión.

“Tenemos que ver qué hacemos con la deuda. Eso no quiere decir que queremos conducir a la Argentina al default. Soy parte del equipo que sacó a la Argentina del último default. Lo último que nos importa es que caer en eso y haremos todo lo que es necesario para no entrar en default”, agregó el exjefe de Gabinete de Néstor y Cristina Fernández.

“Cuando (Mauricio) Macri se vaya nos va a dejar u$s 30.000 millones en depósitos, que es dinero de la gente, y u$s 30.000 millones de deuda en Leliq. Y nos van a quedar como toda reservas alrededor u$s 40.000 millones. En ese contexto tenemos que hablar con los acreedores, nosotros o con quién gane”, enfatizó Fernández durante una conferencia de prensa brnidada en San Juan, con el gobernador Sergio Uñac.

“Nos vamos a sentar con la vocación de pagar, pero no nos pidan que para pagar pongamos más sacrificio de la gente. Como no lo permitimos en el 2003 no lo vamos a permitir ahora. Alguien del Fondo mandó una carta diciendo que venía a Buenos Aires y que quería hablar conmigo y esto es lo que les voy a decir”, subrayó el dirigente porteño.

“Necesito que los argentinos vivan bien, no que nos aplaudan en Wall Street. Nunca estuvimos tan aislando como ahora. Nos estamos en default porque el Fondo nos socorre, sino lo estaríamos. ¿Qué es estar en el mundo si nadie nos presta plata?”, se preguntó.

<p>Alberto Fern&aacute;ndez brind&oacute; un&nbsp;conferencia de prensa en San Juan junto a Sergio U&ntilde;ac y Jos&eacute; Luis Gioja.</p>

Alberto Fernández brindó un conferencia de prensa en San Juan junto a Sergio Uñac y José Luis Gioja.

Según dijo Fernández, el gobierno de Macri “está malgastando las reservas para pagar la fuga de dólares y dejan fugar dólares para dejar un valor ficticio de dólar”. “El dólar no vale lo que vale. Vale lo que vale porque dejan fugar reservas a diestra y siniestra. Mes a mes vemos como nuestras reservas caen un ritmo de 2.500 millones mensuales”, consideró.

“Vamos a volver a poner en marcha a la Argentina, con mano de obra que no se puede explotar. La actividad económica cae 5, 6 punto s y nadie se asombra. Es un deterioro como nuca se ha vivido en el país. Lo hicimos una vez, vamos a volver a hacerlo”, se entusiasmó el exfuncionario.

El precandidato se reunió con Uñac y presenció un desfile cívico-militar por el Día de la Bandera en la provincia. En la conferencia, aprovechó para defender las PASO, que costarán más de $ 3.000 millones sin elección de candidatos. “Más allá que no hay PASO para presidente hay muchos distritos y lugares donde habrá PASO. Eso lo dicen porque son porteños. Hay que respetar la ley”, sostuvo.

Fernández reiteró que no prevé una reforma constitucional y reclamó por una Justicia independiente. “No tengo intención de cambiar la Constitución. No está en mis planes. Dimos vuelta la Argentina con Kirchner con esta Constitución. No es un problema, no está en mis planes”, dijo.

Y agregó: “Quiero una Justicia que sea propia de un Estado de Derecho, que actúe con total independencia, con jueces honestos que no respondan al poder político de turno. Si la justicia existe, no van a condenar a Cristina. Estudié todas las causas. Hace más de 30 años que enseño derecho penal en la UBA. No tengo vocación de venganza sobre los jueces. Tengo cero vocación de venganza, no vengo a vengar nada ni de nadie”.

En otro orden, propuso discutir un nuevo esquema de coparticipación con las provincias. “Es una situación profundamente injusta, hay que debatirlo entre todos. Es una ley contrato y para modificarlo todos los acores deben estar de acuerdo y como el dinero a repartir es una frazada corta merece debate. La Ciudad tiene un ingreso per cápita como Bélgica y el resto no, y eso es resultado del dinero que recibió en la gestión de Macri. La policía de los sanjuaninos la pagan los sanjuaninos. La Matanza tiene un presupuesto de $ 10.000 millones y la ciudad de $ 300.000 millones. No es un debate contra los porteños, sino que deben darse los argentinos”, consideró.

“No es un presente muy distinto al que vivimos en 2003 y ya estuve en el laberinto en que nos dejaron los mismos que nos dejaron en este. No es fácil, vamos a necesitar el compromiso de todos. Estoy seguro que de este laberinto no vamos a salir haciendo pagar a los sectores que ya pagaron, a esos sectores solo le podemos dar la mano. Uno de cada 2 chicos está en situación de pobreza. Y el 10 de diciembre cuando Macri termine el mandato 1 de cada tres argentinos serán pobres”, se quejó.

Anfitrión

Más temprano, Uñac destacó el “compromiso” para trabajar con Fernández. “Estamos ilusionados en que podamos recuperar el camino del crecimiento para el gobierno nacional y que cada una de las provincias pueda aportar a ese camino de crecimiento y desarrollo”, enfatizó el mandatario provincial, que también estuvo acompañado por José Luis Gioja, exgobernador y actual presidente del PJ.

“Hace 20 años querían regionalizar algunas provincias y las sometían, y desde ese momento los sanjuaninos demostramos que tenemos una fortaleza para diversificar la economía”, con desarrollo agrícolas, vitivinícola, minero, deportes y energía renovables, recordó Uñac. “Los sanjuaninos ofrecer esta plataforma para una mejora en las calidad vida para nuestros coterráneos y nos ilusionamos con que este camino que encontramos en San Juan se pueden incrementar en un contexto de país que tenga en cuenta las economías regionales”, indicó.

“Nos comprometamos a acompañar al Frente de Todos, a aportar para lograr el triunfo a nivel nacional. Convocamos a los sanjniuaos a construir otro camino, con otro país es posible”, planteó.

Tags: Alberto FernándezbidfinanciamientoFrente de TodosSan JuanSergio Uñac
Previous Post

Macri acusó a los Moyano de «mafiosos» y dijo que impiden el desarrollo y crecimiento del país

Next Post

Lavagna: «La Argentina tiene recursos, lo que falla es la política»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

El Tribunal Electoral de Salta dio a conocer los resultados finales del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26...

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Guillermo Michel, diputado electo por Entre Ríos, lanzó duras críticas al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno nacional....

🏛️ ATE advierte sobre el ajuste y pide a los gobernadores no avalar el ajuste sobre la gente

🤝 Milei celebra apoyo de gobernadores y avanza con la reforma laboral

by Redacción
31 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei afirmó que la reunión mantenida con 20 gobernadores en la Casa Rosada fue “extremadamente positiva” y...

✊ La CGT se planta ante la reforma laboral: “Ni un paso atrás”

✊ La CGT se planta ante la reforma laboral: “Ni un paso atrás”

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Tras el contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza, la Confederación General del Trabajo (CGT) se reorganiza para resistir la...

Next Post
Lavagna: «La Argentina tiene recursos, lo que falla es la política»

Lavagna: "La Argentina tiene recursos, lo que falla es la política"

Réplica de Pablo Moyano: «Macri nos ataca porque quiere imponer la reforma laboral»

Réplica de Pablo Moyano: "Macri nos ataca porque quiere imponer la reforma laboral"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados