Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alberto: «Fue mi decisión intervenir Vicentin, Cristina no tuvo nada que ver»

inclusion by inclusion
20 julio, 2020
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La novela sobre la intervención de la cerealera Vicentin por parte del Gobierno nacional cruzó el Océano Atlántico y llegó hasta Europa.

También podría gustarte

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

El presidente Alberto Fernández desligó a su vice de los planes de intervención y expropiación de la agroexportadora Vicentin. «Cristina no tuvo nada que ver con eso, pero nada que ver con eso, nada», enfatizó.

Más precisamente a la redacción del diario británico Financial Times, donde brindó una entrevista el presidente Alberto Fernández. Allí, el mandatario negó que hubiera habido una injerencia de la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto a dicha propuesta: “Fue mi decisión”, dijo.

“Esa fue mi decisión”, enfatizó Fernández, ante la consulta periodística sobre el rol de la expresidenta con respecto a la propuesta de intervenir la firma agroexportadora, y prosiguió: “Cristina no tuvo nada que ver con eso, pero nada que ver con eso, nada”.

De acuerdo a la publicación británica, el proyecto de expropiación anunciado por Fernández, que está paralizado por el momento, despertó el temor entre los inversionistas, quienes creyeron ver la mano de la vicepresidenta en el plan oficialista de recuperación de la empresa. «Muchos de esos temores son inventados por los medios y los analistas», añadió el presidente.

La duda por parte de los medios y los analistas radica en que una de las impulsoras del proyecto de expropiación e intervención es la senadora por Mendoza Anabel Fernández Sagasti, impulsora de la corriente La Cámpora en su provincia y cercana a la figura de Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta. Fernández Sagasti fue quien le acercó al presidente Alberto Fernández el plan para recuperar a la empresa cerealera.

Actualmente, el Estado argentino es uno de los mayores acreedores de la deuda que contrajo la empresa Vicentin, debido a los préstamos por más de u$s300 millones otorgados por el Banco Nación durante la gestión de Javier González Fraga. Además, mantiene acreencias por más de $9.000 millones en conceptos impositivos de aduaneros.

Sin embargo, el pánico de los inversionistas extranjeros tiene como precedente la expropiación de la petrolera YPF, estatizada en 2012 por el gobierno de Fernández de Kirchner, luego de una fuerte caída en la inversión por parte de la compañía de capitales españoles Repsol. A partir de ese momento, la compañía de capitales mixtos pero de mayoría estatal se convirtió en un activo estratégico debido a la importancia del yacimiento Vaca Muerta a corto, mediano y largo plazo.

Sobre el regreso del Estado argentino a la petrolera, el mandatario dijo estar de acuerdo con la decisión tomada por su actual vice, al señalar que en aquel entonces los accionistas de la empresa “habían dejado de invertir y estaban causando a Argentina un gran problema».

Tags: Alberto FernadezexpropiaciónVicentin
Previous Post

Arroyo: «Hoy hay 11 millones de personas que reciben asistencia alimentaria»

Next Post

El Gabinete económico ya diseña las medidas del plan de recuperación

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El prestigioso diario británico Financial Times volvió a lanzar una dura crítica contra la administración de Javier Milei, señalando que...

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei vuelve al ruedo electoral este fin de semana con visitas a Santiago del Estero y Tucumán,...

🗳️ Elecciones bonaerenses 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este 7 de septiembre

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales. En...

🗣️🇦🇷 Llaryora lanza una crítica al modelo económico nacional: “Está agotado»

🗣️🇦🇷 Llaryora lanza una crítica al modelo económico nacional: “Está agotado»

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Durante el acto de Provincias Unidas en Obras, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó con firmeza que “el modelo...

Next Post
El Gabinete económico ya diseña las medidas del plan de recuperación

El Gabinete económico ya diseña las medidas del plan de recuperación

La recaudación tributaria empieza a recuperarse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados