Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Argentina bajó dos escalones en el ranking internacional de libertad de prensa

inclusion by inclusion
26 abril, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La Argentina perdió dos posiciones en el ranking internacional de libertad de prensa, que elabora anualmente Reporteros Sin Fronteras (RSF). Según ese estudio, al que tuvo acceso ámbito.com, el país descendió del puesto 50° al 52° durante el segundo año de mandato de Cambiemos.

«La guerra mediática entre el gobierno y la prensa que marcó el ejecutivo de Cristina Kirchner se mitigó con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, en diciembre de 2015. No obstante, la situación sigue siendo preocupante: los medios de comunicación más críticos a menudo son acusados de calumnia y comparecen ante tribunales civiles», manifestó el relevamiento mundial.

También podría gustarte

En el aniversario de Tartagal, Emiliano Estrada pidió “frenar a Milei” y ubicó a Fuerza Patria como alternativa en Salta

📊 La UCA pone en duda los datos de pobreza del INDEC y exige una medición actualizada

🗣️ Los gobernadores alzan la voz: reclamo federal por fondos y diálogo

«En 2017, durante las multitudinarias manifestaciones, varios reporteros fueron agredidos violentamente por la policía», agregó en referencia la violenta represión frente al Congreso durante una protesta contra la reforma previsional y otra durante una marcha a Plaza de Mayo por Santiago Maldonado.

En la primera de las movilizaciones, la de diciembre de 2017 al Parlamento, dos fotógrafos de Ámbito Financiero, Ignacio Petunchi y Mariano Fuchila, resultaron heridos en pleno ejercicio de su trabajo. En total, fueron 36 trabajadores de prensa heridos y cuatro detenidos mientras realizaban las coberturas periodísticas. Esas agresiones fueron denunciadas ante la CIDH por el CELS, Sipreba y otras organizaciones de la sociedad en la última reunión de la Comisión en Bogotá.

La edición 2018 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF muestra un incremento de los sentimientos de odio hacia los periodistas. «La hostilidad frente a los medios de comunicación, alentada por ciertos dirigentes políticos, y el deseo de los regímenes autoritarios de exportar su visión del periodismo, amenazan a las democracias», sostuvieron los autores del trabajo.

Desde 2002, cada año la ONG evalúa el estado del ejercicio del periodismo en 180 países. Los pilares a tener en cuenta en cada nación para definir las posiciones del ranking son: acuerdo al pluralismo y la independencia de sus medios de comunicación; el ambiente de trabajo y el grado de autocensura de los periodistas; el marco legal; la transparencia y la calidad de la infraestructura para la producción de información.

RSF denunció este año el asesinato de 12 periodistas, cuatro internautas y dos colaboradores, mientras que otros 178 periodistas, 126 internautas y 15 colaboradores fueron encarcelados. 

Noruega sigue al tope por segundo año consecutivo. Suecia la sigue muy de cerca, al igual que el año pasado. En el otro extremo se encuentra Corea del Norte, que volvió a ocupar en último lugar (180). El mejor de Sudamérica es Uruguay, que mejoró del 25° al 20°. Según el informe, en América Latina se observa una ligera mejoría en la situación, aunque en «numerosos» países persisten «problemas como la impunidad, la violencia contra los periodistas y las políticas autoritarias» frente a la prensa.

Los latinos con la situación más preocupante son Brasil (102), Bolivia (110), Guatemala (116), Colombia (130), Honduras (141), Venezuela (143), México (147) y Cuba (172). 

«En 2018 habrá elecciones presidenciales en algunos de los países peor calificados del continente -Cuba, Venezuela, México, Colombia y Brasil-. Esto podría repartir nuevas cartas y augurar una nueva relación entre los gobiernos y los periodistas», subrayaron.

Tags: agresionArgentinalibertad de prensamacriperiodistapoliciarankingreporteroreporteros sin fronteras
Previous Post

La ciberseguridad ya es la principal preocupación en los bancos

Next Post

Contra suba de tarifas, regalaron 5 mil kilos de pan frente al Congreso

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

En el aniversario de Tartagal, Emiliano Estrada pidió “frenar a Milei” y ubicó a Fuerza Patria como alternativa en Salta

En el aniversario de Tartagal, Emiliano Estrada pidió “frenar a Milei” y ubicó a Fuerza Patria como alternativa en Salta

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

En el marco de las celebraciones por un nuevo aniversario de la fundación de Tartagal, Emiliano Estrada, candidato a diputado...

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

📊 La UCA pone en duda los datos de pobreza del INDEC y exige una medición actualizada

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

La Universidad Católica Argentina (UCA) cuestionó los recientes datos de pobreza difundidos por el INDEC, que indican una caída al...

🗣️ Los gobernadores alzan la voz: reclamo federal por fondos y diálogo

🗣️ Los gobernadores alzan la voz: reclamo federal por fondos y diálogo

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

En el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento, seis gobernadores y una vicegobernadora se reunieron en Bariloche...

🕊️ Villarruel homenajeó a Rucci y marcó distancia con el Gobierno

🕊️ Villarruel homenajeó a Rucci y marcó distancia con el Gobierno

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

En el marco del 52° aniversario del asesinato de José Ignacio Rucci, la vicepresidenta Victoria Villarruel publicó un mensaje conmemorativo...

Next Post
Contra suba de tarifas, regalaron 5 mil kilos de pan frente al Congreso

Contra suba de tarifas, regalaron 5 mil kilos de pan frente al Congreso

Boca pagó muy caro sus errores defensivos y ahora tendrá duelo crucial en Barranquilla

Boca pagó muy caro sus errores defensivos y ahora tendrá duelo crucial en Barranquilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aguaray: Avanzan los trabajos de refacción en la cisterna de agua en la comunidad de Piquirenda Estación
Municipios

Aguaray: Avanzan los trabajos de refacción en la cisterna de agua en la comunidad de Piquirenda Estación

26 septiembre, 2025
Rosario de Lerma: Más de 80 chicos participaron del Torneo Regional de Boccias
Municipios

Rosario de Lerma: Más de 80 chicos participaron del Torneo Regional de Boccias

26 septiembre, 2025
Campo Quijano: Masiva convocatoria a la jornada de concientización sobre seguridad
Municipios

Campo Quijano: Masiva convocatoria a la jornada de concientización sobre seguridad

26 septiembre, 2025
✨ Tartagal se entrega a la Virgen de la Peña: fe, multitud y fiesta con el Chaqueño Palavecino
Tartagal

✨ Tartagal se entrega a la Virgen de la Peña: fe, multitud y fiesta con el Chaqueño Palavecino

26 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados